Academia RC ofrece este amplio catálago de cursos baremables y puntuables, acreditados y certificados por la Universidad Rey Juan Carlos para concursos, oposiciones, bolsas de contratación, traslados, etc...válidos en todo el sistema nacional y para todas las comunidades autónomas.
Es destacable poner de relieve que esta oferta incluye que:
APRENDE A CREAR ACTIVIDADES INTERACTIVAS CON JCLIC
Horas: 60 h.
Certificado por Universidad Rey Juan Carlos
Precio: 70€
EDUCREATIONS, LA TECNOLOGÍA DEL IPAD EN EL AULA
Horas: 40 h.
Certificado por Universidad Rey Juan Carlos
Precio: 70€
LAS TUTORÍAS EN CENTROS EDUCATIVOS
Horas: 180 h.
Certificado por Universidad Rey Juan Carlos
Precio: 120€
METODOLOGÍA TIC EN LA ETAPA DE PRIMARIA
Horas: 100 h.
Certificado por Universidad Rey Juan Carlos
Precio:70€
CREACIÓN Y DISEÑO DE ACTIVIDADES INTERACTIVAS CON HOT POTATOES
Horas: 60 h.
Certificado por Universidad Rey Juan Carlos
Precio: 70€
EL USO DE LAS TIC PARA ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Horas: 60 h.
Certificado por Universidad Rey Juan Carlos
Precio: 70€
PROCESO DE APRENDIZAJE EN REDES SOCIALES DIGITALES
Horas: 60 h.
Certificado por Universidad Rey Juan Carlos
Precio: 70€
DIRIGIR Y GESTIONAR CON CALIDAD Y EFICACIA LOS CENTROS EDUCATIVOS
Horas: 180 h.
Certificado por Universidad Rey Juan Carlos
Precio: 120€
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE MOODLE
Horas: 60 h.
Certificado por Universidad Rey Juan Carlos
Precio: 70€
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN EN LA EDUCACIÓN
Horas: 100 h.
Certificado por Universidad Rey Juan Carlos
Precio: 100€
Depende de las horas del curso, pero como mínimo son 2 meses desde su finalización. Academia RC puede acreditar que se ha finalizado el curso y que se está a la espera de la expedición de la titulación oficial por parte de la Universidad Rey Juan Carlos.
Horas: 60 h.
Créditos: Certificado por Universidad Rey Juan Carlos
OBJETIVOS
Objetivos generales del curso JCLIC
· Instalar en el ordenador de la aplicación JClic y conocer los módulos que la componen.
· Reproducir y visualizar las actividades con JClic Player.
· Crear diversos tipos de actividades con JClic Author.
· Programar secuencias de actividades en el seno de un proyecto con JClic Author.
· Crear archivos de instalación de los proyectos en distintas bibliotecas virtuales.
Objetivos específicos del curso JCLIC.
· Capítulo 1: Funcionamiento y posibilidades de JClic
o Exponer las diferentes posibilidades educativas de JClic y de los módulos que lo componen: JClic Player, JClic Author y JClic Reports.
· Capítulo 2: Instalación de los programas necesarios
o Instalar en Windows, Mac OS X, Linux y Solaris los programas necesarios para trabajar con JClic: conjunto de módulos de JClic, Java y Java Media Framework.
· Capítulo 3: Tipos de actividades en JClic
o Presentar los tipos de actividades reconocidas por JClic.
· Capítulo 4: Uso de JClic Player
o Presentar el entorno de JClic Player y sus funcionalidades.
· Capítulo 5: Uso de JClic Author
o Presentar el entorno de JClic Author y sus funcionalidades.
· Capítulo 6: Creación de actividades
o Exponer los diversos tipos de actividades que se pueden crear con JClic.
· Capítulo 7: Secuenciar actividades y publicar el proyecto
o Exponer el procedimiento para secuenciar actividades.
o Exponer el modo de crear un archivo para instalar los proyectos JClic en otras bibliotecas.
CONTENIDO
Capítulo 1: Funcionamiento y posibilidades de JClic
· Conociendo JClic
· Módulos de JClic
Capítulo 2: Instalación de los programas necesarios
·
o Instalación de Java en Windows
o Extensiones multimedia
o Java Media Framework
o Instalación de Java en Mac OS X
o Instalación de Java en Linux y en Solaris
Capítulo 3: Tipos de actividades en JClic
Capítulo 4: Uso de JClic Player
Capítulo 5: Uso de JClic Author
Capítulo 6: Creación de ejercicios
Capítulo 7: Secuenciar actividades y publicar el proyecto
Capítulo 8: Saber más
70,00 €
Precio final. Envío gratuito a países seleccionados
Envío gratuito a los siguientes países: España Mostrar más Mostrar menos
Horas: 60 h.
Créditos: Certificado por Universidad Rey Juan Carlos
OBJETIVOS
Objetivos generales del curso HOT POTATOES
Objetivos específicos del curso HOT POTATOES.
Capítulo 1: Primeros pasos
Capítulo 2: Instalación e idioma
Capítulo 3: Crear un ejercicio
Capítulo 4: Tipos de ejercicios
Capítulo 5: Formato y personalización
Capítulo 6: Elementos multimedia
Capítulo 7: Unidades didácticas
Capítulo 8: Publicación de proyectos interactivos
CONTENIDO
Capítulo 1: Primeros pasos
Capítulo 2: Instalación e Idiomas
Capítulo 3: Crear un ejercicio
Capítulo 4: Tipos de ejercicios
Capítulo 5: Formato y personalización
Capítulo 6: Elementos multimedia
Capítulo 7: Unidades didácticas
Capítulo 8: Publicación de proyectos interactivos
70,00 €
Precio final. Envío gratuito a países seleccionados
Envío gratuito a los siguientes países: España Mostrar más Mostrar menos
Horas: 180 h.
Créditos: Certificado por Universidad Rey Juan Carlos
OBJETIVOS
Objetivos generales:
• Dar respuesta a la necesidad de formación continua de profesionales de la docencia en las áreas de gestión y dirección de instituciones educativas
• Incrementar, a través del conocimiento, la calidad y eficiencia de las tareas de gestión y dirección de los centros docentes.
• Actualizar los conocimientos sobre organizaciones educativas y los nuevos procedimientos para gestionarlas, proporcionando herramientas para promover los cambios organizativos.
• Profesionalizar y certificar académicamente la formación continua para las funciones directivas y de gestión.
Objetivos específicos:
Capítulo 1: Los Centros Educativos como Organizaciones
• Conocer la estructura del sistema educativo
• Diferenciar la coordinación académica y la coordinación organizativa
Capítulo 2: Los Centros Educativos y su dirección.
• Describir las nociones básicas implicadas en la dirección escolar
• Interpretar la normativa educativa, aplicándola a la organización, dirección y gestión docentes.
• Analizar los elementos pedagógicos necesarios para el ejercicio de la dirección escolar
Capítulo 3: Calidad y eficacia en los centros educativos
• Establecer los aspectos implicados en la calidad educativa que suponen una mejor gestión y dirección de los centros educativos.
• Formular indicadores de avaluación de factores de mejora de la dirección y gestión escolar
Capítulo 4: Convivencia en un centro educativo
• Comprender los planes de acción educativa encaminados a la mejora de la convivencia escolar
• Promover la aplicación de los modelos de resolución de conflictos más ampliamente utilizados para la mejora de la convivencia escolar de los centros educativos
Capítulo 5: Las nuevas tecnologías y su nueva inclusión en la gestión de los centros educativos
• Comprender e interpretar las aportaciones de la era digital a la gestión escolar.
• Manejar las nuevas tecnologías como herramienta de apoyo a la gestión de la organización escolar.
CONTENIDO
Capítulo 1: Los Centros Educativos como Organizaciones
• Introducción
• La estructura del sistema educativo
• Coordinación del profesorado
• Coordinación del alumnado
• Conclusiones
Capítulo 2: Los Centros Educativos y su dirección.
• Introducción
• Normativa básica
• Formación necesaria para el puesto de dirección de un centro educativo
• Dirección
• Conclusiones
Capítulo 3: Calidad y eficacia en los centros educativos
• Introducción
• Eficacia
• Calidad o mejora
• Indicadores
• Gestión de centros y política
• Conclusiones
Capítulo 4: Convivencia en un centro educativo
• Introducción
• Conflicto y violencia
• Conflicto y sus elementos clave
• Conflicto y sus tipos
• Modelos de regulación y tratamientos de conflictos
• Conclusiones
Capítulo 5: Las nuevas tecnologías y su nueva inclusión en la gestión de los centros educativos
• Introducción
• Implicaciones en la introducción de las nuevas tecnologías en los centros educativos
• Conclusiones
120,00 €
Precio final. Envío gratuito a países seleccionados
Envío gratuito a los siguientes países: España Mostrar más Mostrar menos
Horas: 40 h.
Créditos: Certificado por Universidad Rey Juan Carlos
OBJETIVOS
Objetivos específicos:
Capítulo 1: Pizarra Digital Grabable Personal
Capítulo 2: Posibilidades de Educreations
Capítulo 3: Dudas acerca de Educreations
CONTENIDO
70,00 €
Precio final. Envío gratuito a países seleccionados
Envío gratuito a los siguientes países: España Mostrar más Mostrar menos
Horas: 60 h.
Créditos: Certificado por Universidad Rey Juan Carlos
OBJETIVOS
Objetivos generales del curso
· Definir y comprender el concepto de Alumnado con Necesidades Educativas Especiales (ANEE).
· Identificar los aspectos clave a tener en cuenta sobre hardware y software en el uso del ordenador para con ANEE.
· Conocer las diferentes herramientas de apoyo que facilitan la adaptación de los alumnos y descubrir las posibilidades del Alumnado con deficiencias motoras en el uso del ordenador
· Facilitar el acceso al ordenador y a sus distintos componentes para el alumnado con deficiencias auditivas.
· Entender las dificultades que presenta el Alumnado con deficiencias cognitivas en el uso del ordenador.
· Reconocer los diversos recursos y herramientas que relacionan el uso de las TIC para con ANEE.
· Conocer proyectos de integración de las TIC para con ANEE.
Objetivos específicos del curso.
· Capítulo 1: El Ordenador y su incidencia en el aprendizaje de alumnos con NEE.
· Identificar las características del ANEE.
· Descubrir los usos adaptados del ordenador sobre ANEE.
· Comprender y reconocer la importancia del ordenador para la mejora del aprendizaje en alumnados con NEE.
· Capítulo 2: Acceso al ordenador para alumnado con deficiencias visuales.
· Conocer las adaptaciones que ofrecen los distintos sistemas operativos en función del alumnado con grados específicos de deficiencia visual.
· Conocer las adaptaciones para la pantalla.
· Conocer las adaptaciones para el teclado.
· Conocer las herramientas de amplificación de la imagen y texto.
· Capítulo 3: Acceso al ordenador para alumnado con deficiencias motoras.
· Conocer las diferentes herramientas de adaptación a nivel de hardware para el alumnado con deficiencias motoras.
· Identificar las distintas herramientas de adaptación a nivel de software para el alumnado con deficiencias motoras.
· Capítulo 4: Acceso al ordenador para alumnado con deficiencias auditivas.
· Conocer las diferentes herramientas de adaptación a nivel de hardware para el alumnado con deficiencias auditivas.
· Identificar las distintas herramientas de adaptación a nivel de software para el alumnado con deficiencias auditivas.
· Capítulo 5: Acceso al ordenador para alumnado con deficiencias cognitivas.
· Conocer las diferentes herramientas de adaptación a nivel de hardware para el alumnado con deficiencias cognitivas.
· Identificar las distintas herramientas de adaptación a nivel de software para el alumnado con deficiencias cognitivas.
· Capítulo 6: Portales web de Recursos TIC y NEE.
· Explorar portales webs específicos que trabajan por la integración de las TIC y NEE.
· Descubrir herramientas y aplicaciones concretas que facilitan la adaptación de las TIC para con ANEE.
CONTENIDO
Capítulo 1: El Ordenador y su incidencia en el aprendizaje de alumnos con NEE.
· 1.1 Introducción
· 1.2 Características y modo de aprendizaje
· 1.3 Ventajas del uso del ordenador
· 1.4 Justificación del uso de herramientas informáticas
· 1.5 Conclusiones
Capítulo 2: Acceso al ordenador para alumnado con deficiencias visuales.
· 2. 1. Adaptaciones para Linux
· 2.2. Adaptaciones de los elementos de la pantalla para Windows 7
· 2.3. Adaptaciones a Windows Vista
Capítulo 3: Acceso al ordenador para alumnado con deficiencias motoras.
· 3.1. Adaptaciones ratón
· 3.2. Deficiencias motoras
· 3.3. Aspectos a tener en cuenta
· 3.4. Adaptaciones generales del ordenador
· 3.5. Adaptaciones generales del teclado
Capítulo 4: Acceso al ordenador para alumnado con deficiencias auditivas.
· 4.1. Acceso al ordenador de alumnado con dificultades auditivas
· 4.2. Aspectos a tener en cuenta
· 4.3. Adaptaciones generales
· 4.4. Otras consideraciones pedagógicas
Capítulo 5: Acceso al ordenador para alumnado con deficiencias cognitivas.
· 5.1. Acceso al ordenador de alumnado con dificultades cognitivas
· 5.2. Aspectos a tener en cuenta
Capítulo 6: Portales web de Recursos TIC y NEE.
· 6.1. Portales Web de recursos Tic y NEE
· 6.2. Aula PT
· 6.3. Proyecto Aprender
· 6.4. Proyecto BIT
· 6.5. Plataforma ALBOR
· 6.6. Portales con Aplicaciones Informáticas
· 6.7. Proyecto Azahar
· 6.8. e-Mintza
70,00 €
Precio final. Envío gratuito a países seleccionados
Envío gratuito a los siguientes países: España Mostrar más Mostrar menos
Horas: 60 h.
Créditos: Certificado por Universidad Rey Juan Carlos
OBJETIVOS
Objetivos generales del curso.
Objetivos específicos del curso.
Capítulo 1: Medios necesarios
Capítulo 2: Introducción a Moodle
Capítulo 3: El entorno de un curso de Moodle
Capítulo 4: Los recursos de Moodle
Capítulo 5: Usuario
Capítulo 6: Actividades
Capítulo 7: El calificador
Capítulo 8: Cambios en Moodle 2.xx
CONTENIDO
Módulo 1. Medios Necesarios.
Elementos necesarios para la instalación de moodle.
Módulo 2. Introducción a Moodle
Soporte técnico y pedagógico. Usos de Moodle en la enseñanza presencial.
Módulo 3. El entorno de un curso de Moodle.
Las columnas, uso de la pantalla de configuración, los bloques.
Módulo 4. Los recursos en Moodle
Gestión y subida de archivos.
Aplicaciones.
Módulo 5. Usuarios
Usuarios: Matriculación y asignación de roles. Perfiles. Grupos. Mensajería.
Módulo 6. Actividades
Tareas, cuestionarios, consultas, glosario, bases de datos fáciles. Foros, chat,...
Módulo 7. El calificador
Acceso, vistas, configuraciones prácticas
Módulo 8. Cambios en Moodle 2.xx
70,00 €
Precio final. Envío gratuito a países seleccionados
Envío gratuito a los siguientes países: España Mostrar más Mostrar menos
Horas: 180 h.
Créditos: Certificado por Universidad Rey Juan Carlos
OBJETIVOS
Objetivos generales del curso.
Estudiar los contenidos de acción de la tutoría educativa: transmisión de conocimientos, la educación en valores, normas y actitudes, etc.
Conocer el proceso de orientación y tutoría del alumnado a fin de enfocar su aprendizaje hacia la mejora y la optimización del rendimiento.
Comprender la importancia que para los procesos de enseñanza-aprendizaje suponen al atención individualizada a las necesidades educativas específicas de cada alumno, centrándose en sus circunstancias personales, en el apoyo a sus procesos de aprendizaje y en la orientación a la toma de decisiones sobre el futuro.
Comprender el carácter personalizado e integrador de la orientación y tutoría educativas
Disponer de las bases teórico-prácticas para el ejercicio de la tutoría en las instituciones escolares.
Objetivos específicos del curso.
Capítulo 1: La Tutoría
• Delimitar conceptual y prácticamente los procesos de orientación al alumnado.
• Analizar la normativa que rige los procesos de asesoramiento y tutorización escolar
• Comprender los principios básicos de la orientación escolar, sus áreas de intervención y los modelos de orientación
Capítulo 2: El tutor
• Sintetizar las funciones y el perfil profesional de la figura del tutor
• Comprender la importancia de las relaciones interpersonales en la práctica educativa
• Reflexionar acerca de los conocimientos y formación profesional implicados en la tutoría escolar
Capítulo 3: Técnicas e instrumentos de apoyo al tutor
• Analizar las técnicas e instrumentos utilizados en la función tutorial
• Discriminar los factores que determinan la elección de las técnicas de tutorización escolar
Capítulo 4: El tutelado
• Comprender la importancia que para los procesos de enseñanza-aprendizaje supone la atención individualizada a las necesidades educativas específicas de cada alumno.
• Estudiar los principios de atención a la diversidad del alumnado, como base de la tutoría educativa.
Capítulo 5: Planificación General
• Disponer de los conocimientos necesarios para la elaboración del Plan de Acción Tutorial, (PAT).
• Examinar los elementos curriculares implicados en la elaboración del Plan de Acción Tutorial: objetivos, dimensiones, metodología. recursos, temporalización y evaluación
CONTENIDO
Capítulo 1: La Tutoría
1.1 Justificación teórico-legal
1.2 Marco conceptual
1.3 Implicaciones de las diferentes normativas en el Asesoramiento
1.4 Principios básicos de la orientación
1.5 Modalidades de tutoría
Capítulo 2: El tutor
2. 1. Conceptualización
2.2. Funciones, perfil y cualidades personales
2.3. Conocimiento y formación
Capítulo 3: Técnicas e instrumentos de apoyo al tutor
3.1. Introducción
3.2. Esquema-resumen de las técnicas e instrumentos más utilizados
3.3. Entrevista
3.4. Técnicas para la formación y dinamización de grupos
3.5. Técnicas para la evaluación
3.6. Factores determinantes para la elección de una técnica
Capítulo 4: El tutelado
4.1. Dificultades con las que se encuentra el alumnado en los centros educativos
4.2. Atención a la diversidad y desarrollo integral
4.3. Características del alumnado
Capítulo 5: Planificación General
120,00 €
Precio final. Envío gratuito a países seleccionados
Envío gratuito a los siguientes países: España Mostrar más Mostrar menos
Horas: 60 h.
Créditos: Certificado por Universidad Rey Juan Carlos
OBJETIVOS
Objetivos generales del curso.
Avanzar en el mundo del aprendizaje a través de las redes sociales digitales
Impulsar y promover el uso de las comunicaciones telemáticas en los procesos formativos
Dar a conocer las potencialidades didácticas de las diferentes redes sociales virtuales
Familiarizarse con el funcionamiento de los servicios y aplicaciones que integran las diferentes redes sociales
Establecer procedimientos de uso seguro y eficaz de las redes sociales para alcanzar los objetivos previstos en el marco del proceso enseñanza-aprendizaje
Construir comunidades virtuales de aprendizaje a través de las redes sociales
Dotar de la necesaria solidez pedagógica la planificación del uso de las redes sociales en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Introducirse en el diseño instruccional de los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de redes sociales digitales
Objetivos específicos del curso.
Capítulo 1: Conceptos básicos a las Redes sociales digitales
Aproximarse al concepto de “red social digital “
Conocer los procedimientos de uso y funciones de toda red social virtual
Identificar el público “target” en las redes sociales
Aprender el concepto de “cultura digital”.
Capítulo 2: Teorías de aprendizaje a través de las redes
Ahondar en las bases pedagógicas que sustentan el aprendizaje en red
Identificar y analizar las teorías sustantivas del aprendizaje mediado en red
Planificar y fundamentar el proceso de enseñanza-aprendizaje basado en red
Aprender el concepto “solidez pedagógica”
Capítulo 3: Twitter
Conocer las características de esta red en relación con sus posibilidades educativas
Conocer las funciones y procedimientos de uso
Aplicar sobre la red elementos técnicos que mejoren la experiencia del usuario y faciliten la consecución de los fines previstos en el marco del proceso de enseñanza -aprendizaje.
Capítulo 4: Facebook
Conocer las características de esta red en relación con sus posibilidades educativas
Conocer las funciones y procedimientos de uso
Aplicar sobre la red elementos técnicos que mejoren la experiencia del usuario y faciliten la consecución de los fines previstos en el marco del proceso de enseñanza -aprendizaje.
Capítulo 5: Tuenti
Conocer las características de esta red en relación con sus posibilidades educativas
Conocer las funciones y procedimientos de uso
Aplicar sobre la red elementos técnicos que mejoren la experiencia del usuario y faciliten la consecución de los fines previstos en el marco del proceso de enseñanza -aprendizaje.
Capítulo 6: Redes sociales educativas
Aproximarse a otras redes sociales orientadas decididamente a la educación
Conocer características esenciales y funcionalidades.
Capítulo 7: Plataformas virtuales de aprendizaje
Aproximarse al concepto, naturaleza y características de “plataforma virtual de aprendizaje”
Reconocer las funcionalidades elementales de las plataformas virtuales de aprendizaje
Sensibilizarse sobre el diseño y planificación instruccional de la actividad desarrollada en la plataforma.
Capítulo 8: Conclusiones
Componer una visión positiva y critica sobre el uso de las redes sociales en la enseñanza
Articular el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de alguna red social.
CONTENIDO
Capítulo 1: Conceptos básicos a las Redes sociales digitales
Capítulo 2: Teorías de aprendizaje a través de las redes
Capítulo 3: Twitter
Capítulo 4: Facebook
Capítulo 5: Tuenti
Capítulo 6: Redes sociales educativas
Capítulo 7: Plataformas virtuales de aprendizaje
Capítulo 8: Conclusiones
70,00 €
Precio final. Envío gratuito a países seleccionados
Envío gratuito a los siguientes países: España Mostrar más Mostrar menos
Horas: 60 h.
Créditos: Certificado por Universidad Rey Juan Carlos
OBJETIVOS
Objetivos generales del curso
Objetivos específicos del curso.
Capítulo 1: Metodología de las Presentaciones
Capítulo 2: Metodología de trabajo por Proyectos Cooperativos
Capítulo 3: Metodología de Talleres Demostrativos
Capítulo 4: Metodología de Resolución de Problemas
Capítulo 5: Metodología de Aprendizaje por Antítesis
Capítulo 6: Metodología de Proyectos
CONTENIDO
Capítulo 1: Metodología de las Presentaciones
Capítulo 2: Metodología de trabajo por Proyectos Cooperativos
Capítulo 3: Metodología de Talleres Demostrativos
Capítulo 4: Metodología de Resolución de Problemas
Capítulo 5: Metodología de Aprendizaje por Antítesis
Capítulo 6: Metodología de Proyectos
70,00 €
Precio final. Envío gratuito a países seleccionados
Envío gratuito a los siguientes países: España Mostrar más Mostrar menos
Horas: 60 h.
Créditos: Certificado por Universidad Rey Juan Carlos
OBJETIVOS
Objetivos generales del curso.
Objetivos específicos del curso.
Capítulo 1: Aprendizaje significativo y aprendizaje por descubrimiento
· Conocer el significado de aprendizaje significativo y del aprendizaje como construcción del conocimiento.
Capítulo 2: Las TIC y la educación
Capítulo 3: La herramienta informática como material didáctico
CONTENIDO
Capítulo 1: Aprendizaje significativo y aprendizaje por descubrimiento
Capítulo 2: El tutor
Capítulo 3: La herramienta informática como material didáctico
100,00 €
Precio final. Envío gratuito a países seleccionados
Envío gratuito a los siguientes países: España Mostrar más Mostrar menos
Con los cursos on line homologados y baremables para todo el cuerpo de maestros obtendrás tus puntos para la bolsa, ya que son cursos puntuables en bolsa para todas las comunidades autónomas.
Los más baratos del mercado para los opositores a maestros.
Si estás preparándote las oposiciones para entrar a formar parte del cuerpo de maestros, estos cursos son ideales, ya que los realizas de manera totalmente a distancia y sin horarios ni fechas establecidas.
Nuestra rápida gestión hace que nuestros cursos homologados y acreditados te sirvan para las próximas oposiciones de magisterio en este año 2017.
Si eres estudiante de magisterio, de cualquier especialidad, y estás acabando tus estudios, nosotros te ofrecemos la posibilidad de realizar los cursos baremables que necesitarás para las futuras oposiciones y conseguir la puntuación máxima con bastante tiempo de antelación, ya que los cursos están homologados por la Universidad Rey Juan Carlos y no tienen caducidad. Suma todos los puntos con los méritos conseguidos al finalizar con éxito estos cursos acreditados.
En Academia RC llevamos más de 5 años ayudando a nuestros alumnos a conseguir tus objetivos. Además sacamos ofertas especiales para grupos de compañeros que quieran conseguir todos los méritos realizando nuestros cursos. Podéis uniros para realizar los cursos juntos, así os será más ameno, más sencillo y mucho más barato. Pregunta por nuestras ofertas de packs de cursos o por nuestras ofertas para grupos de 5 o más alumnos.
Cursos homologados para las oposiciones de maestros de 2017, ¡corre y hazlos ya!
Estos cursos son totalmente on line, con lo que podrás realizarlo cuando puedas, sin horarios establecidos y adelantar todo lo que quieras. Tú pones los limites para la realización del curso puntuable para acabarlo con fecha de incluirlo en el baremo de puntos de las oposiciones o incluirlo en tu bolsa de trabajo para escalar posiciones.
Cursos homologados online para oposiciones de Maestros (infantil y primaria) y Profesores Educación Secundaria.