Con nuestros cursos de diseño gráfico aprenderás a través de video tutoriales y ejercicios prácticos guiados. Además tienes siempre a tu disposición una dirección de correo electrónico a la que enviar tus dudas a los profesores
Los cursos se dividen en dos apartados:
1.- TEMAS MULTIMEDIA: explicaciones de los profesores
2.- EJERCICIOS :
Asimismo incluimos una versión demo del programa para que pueda practicar y realizar los ejercicios
Al finalizar el curso, el alumno deberá realizar un ejercicio en el que debe demostrar los conocimientos adquiridos. Superado esta evaluación ACADEMIA RC expedirá un DIPLOMA ACREDITATIVO
Duración en horas: 40
OBJETIVOS: Conozca y aprenda el programa de diseño asistido por ordenador por excelencia: Autocad en su última versión. Su capacidad para el dibujo en 3D y todos los efectos técnicos que le son aplicables irá conociéndolos y manejándolos con soltura conforme vaya profundizando en un curso práctico al máximo. El curso incluye simulaciones del programa real por lo que no es imprescindible tenerlo instalado. Además son numerosas las prácticas” paso a paso” descargables (PDF), así como las explicaciones audiovisuales y los cuestionarios.
CONTENIDO:
1. Primer contacto con AutoCAD
1.1 Información del programa
1.2 Novedades de AutoCAD 2015
1.3 Requisitos del sistema
1.4 Ejecución de AutoCAD
1.5 Pantalla de bienvenida de AutoCAD
1.6 Cuadro de diálogo Inicio
1.7 Abrir un dibujo existente
1.8 Empezar un dibujo desde el principio
1.9 Empezar un dibujo basado en una plantilla
1.10 Utilizar asistentes para configurar un dibujo nuevo
1.11 Buscar archivos de dibujo para abrirlos
1.12 Guardar archivos de dibujo
1.13 Cerrar un dibujo
1.14 Salir de AutoCAD
1.15 Práctica - Creación de dibujos nuevos
1.16 Cuestionario: Primer contacto con AutoCAD
2. Interfaz y entorno de dibujo
2.1 La pantalla de trabajo del nuevo AutoCAD
2.2 Uso del ratón
2.3 Menús contextuales
2.4 Organización de las Ventanas de vista
2.5 Guardar la configuración de Ventanas gráficas
2.6 Visualización del dibujo
2.7 Zoom (acercar o alejar una vista)
2.8 Zoom en tiempo real
2.9 Encuadre
2.10 Vista preliminar
2.11 Configurar la visualización de la interfaz
2.12 Perfiles de usuario
2.13 Práctica - Creación de una pieza mecánica
2.14 Práctica - Visualización con Zoom y Encuadre
2.15 Cuestionario: Interfaz y entorno de dibujo
3. Configurando el dibujo
3.1 Conjuntos de planos
3.2 Estableciendo la escala
3.3 Unidades de dibujo
3.4 Ubicación geográfica de un dibujo
3.5 Utilización de capas
3.6 Creación de capas
3.7 Convertir una capa en actual
3.8 Desactivar y activar capas
3.9 Inutilización de capas
3.10 Bloquear y desbloquear capas
3.11 Cambio de las propiedades de las capas
3.12 Filtración de capas
3.13 Eliminación de capas
3.14 Capa previa
3.15 Estados de capa
3.16 Cuestionario: Configurando el dibujo
4. Ayudas de dibujo
4.1 Dibujo de forma precisa
4.2 Rejilla
4.3 Modo Forzcursor
4.4 Referencias de dibujo
4.5 Activación de referencias a objetos implícitas
4.6 Orto
4.7 AutoTrack
4.8 Entrada dinámica
4.9 Punto
4.10 Dividir un objeto
4.11 Graduar un objeto
4.12 Barra de herramientas Consultar
4.13 Línea auxiliar
4.14 Rayos
4.15 Igualar propiedades
4.16 Práctica - Utilización del rastreo y de Autosnap
4.17 Cuestionario: Ayudas de dibujo
5. Trabajo en 3D
5.1 Conceptos básicos sobre 3D
5.2 Vistas estándar
5.3 Vistas isométricas
5.4 Definición de un sistema de coordenadas en el espacio 3D
5.5 Trabajar con varias Ventanas gráficas
5.6 Uso de vistas ortogonales e isométricas
5.7 Grupo Vistas
5.8 ViewCube
5.9 Creación de vistas de cámara
5.10 Visualización dinámica
5.11 Órbita libre
5.12 Órbita continua 3D
5.13 Ruedas de navegación (SteeringWheels)
5.14 Herramientas de las ruedas de navegación
5.15 Encuadre 3D
5.16 Zoom 3D
5.17 Pivotar
5.18 Ajustar distancia
5.19 Paseo y vuelo por un dibujo
5.20 Planos de delimitación de ajustes 3D
5.21 Definir una vista mediante el trípode
5.22 Práctica - Vistas de piezas
5.23 Cuestionario: Trabajo en 3D
6. Creación de modelos 3D
6.1 Descripción general del modelado 3D
6.2 Creación de mallas
6.3 Creación de primitivas de mallas 3D
6.4 Creación de mallas a partir de otros objetos
6.5 Creación de mallas personalizadas (originales)
6.6 Creación de mallas mediante conversión
6.7 Superficies
6.8 Creación de superficies de Procedimiento
6.9 Creación de superficies NURBS
6.10 Creación de sólidos y superficies a partir de líneas y curvas
6.11 Extrusión
6.12 Barrido
6.13 Solevación
6.14 Revolución
6.15 Pulsar o tirar de áreas delimitadas
6.16 Creación de primitivas de sólidos 3D
6.17 Práctica - Creación de una mesa
6.18 Práctica - Suplados
6.19 Práctica - Construcción de llaves 3D
6.20 Práctica - Creación de habitación en 3D
6.21 Práctica - Construcción de un templo
6.22 Cuestionario: Creación de modelos 3D
7. Modificación de objetos 3D
7.1 Información general sobre la modificación de objetos 3D
7.2 Uso de gizmos para modificar objetos
7.3 Uso de pinzamientos de subobjetos 3D
7.4 Uso de pinzamientos para editar sólidos 3D y superficies
7.5 Objetos de sección
7.6 Operaciones booleanas con sólidos
7.7 Edición de sólidos
7.8 Edición de superficies
7.9 Edición de superficies NURBS
7.10 Edición de mallas
7.11 Adición de pliegues a una malla
7.12 Modificación de caras de malla
7.13 Creación y cierre de huecos de malla
7.14 Práctica - Pieza sólida 3D
7.15 Práctica - Perspectiva isométrica
7.16 Práctica - Acotación de sólidos
7.17 Práctica - Edición de superficies
7.18 Práctica - Edición de mallas
7.19 Cuestionario: Modificación de objetos 3D
8. Representación y modelizado de objetos
8.1 Estilos visuales
8.2 Introducción al modelizado
8.3 Eliminación de superficies ocultas
8.4 Configuración de las condiciones de modelizado
8.5 Creación de valores predefinidos de modelizado personalizados
8.6 Control del entorno de renderizado
8.7 Iluminación
8.8 Tipo de luces
8.9 Uso de sombras
8.10 Materiales
8.11 Aplicación de materiales
8.12 Mapeado
8.13 Ajuste de mapas en objetos y caras
8.14 Guardado de imágenes modelizadas
8.15 ShowMotion
8.16 Práctica - Renderización de una pieza sólida 3D
8.17 Práctica - Modelando vistas
8.18 Práctica - Desarrollo de una salita en 3D
8.19 Cuestionario: Representación y modelizado de objetos
9. Apéndice
9.1 Comandos y Variables de AutoCAD 2015
9.2 Cuestionario: Cuestionario final
40,00 €
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: España Mostrar más Mostrar menos
Duración en horas: 40
OBJETIVOS: Conozca y aprenda el programa de diseño asistido por ordenador por excelencia: Autocad en su última versión. Su capacidad para el dibujo en 2D y todos los efectos técnicos que le son aplicables irá conociéndolos y manejándolos con soltura conforme vaya profundizando en un curso práctico al máximo. El curso incluye simulaciones del programa real por lo que no es imprescindible tenerlo instalado. Además son numerosas las prácticas” paso a paso” descargables (PDF), así como las explicaciones audiovisuales y los cuestionarios.
CONTENIDO:
1. Primer contacto con AutoCAD
1.1 Información del programa
1.2 Novedades de AutoCAD 2015
1.3 Requisitos del sistema
1.4 Ejecución de AutoCAD
1.5 Pantalla de bienvenida de AutoCAD
1.6 Cuadro de diálogo Inicio
1.7 Abrir un dibujo existente
1.8 Empezar un dibujo desde el principio
1.9 Empezar un dibujo basado en una plantilla
1.10 Utilizar asistentes para configurar un dibujo nuevo
1.11 Buscar archivos de dibujo para abrirlos
1.12 Guardar archivos de dibujo
1.13 Cerrar un dibujo
1.14 Salir de AutoCAD
1.15 Práctica - Creación de dibujos nuevos
1.16 Cuestionario: Primer contacto con AutoCAD
2. Interfaz y entorno de dibujo
2.1 La pantalla de trabajo del nuevo AutoCAD
2.2 Uso del ratón
2.3 Menús contextuales
2.4 Organización de las Ventanas de vista
2.5 Guardar la configuración de Ventanas gráficas
2.6 Visualización del dibujo
2.7 Zoom (acercar o alejar una vista)
2.8 Zoom en tiempo real
2.9 Encuadre
2.10 Vista preliminar
2.11 Configurar la visualización de la interfaz
2.12 Perfiles de usuario
2.13 Práctica - Creación de una pieza mecánica
2.14 Práctica - Visualización con Zoom y Encuadre
2.15 Cuestionario: Interfaz y entorno de dibujo
3. Configurando el dibujo
3.1 Conjuntos de planos
3.2 Estableciendo la escala
3.3 Unidades de dibujo
3.4 Ubicación geográfica de un dibujo
3.5 Utilización de capas
3.6 Creación de capas
3.7 Convertir una capa en actual
3.8 Desactivar y activar capas
3.9 Inutilización de capas
3.10 Bloquear y desbloquear capas
3.11 Cambio de las propiedades de las capas
3.12 Filtración de capas
3.13 Eliminación de capas
3.14 Capa previa
3.15 Estados de capa
3.16 Cuestionario: Configurando el dibujo
4. Ayudas de dibujo
4.1 Dibujo de forma precisa
4.2 Rejilla
4.3 Modo Forzcursor
4.4 Referencias de dibujo
4.5 Activación de referencias a objetos implícitas
4.6 Orto
4.7 AutoTrack
4.8 Entrada dinámica
4.9 Punto
4.10 Dividir un objeto
4.11 Graduar un objeto
4.12 Barra de herramientas Consultar
4.13 Línea auxiliar
4.14 Rayos
4.15 Igualar propiedades
4.16 Práctica - Utilización del rastreo y de Autosnap
4.17 Cuestionario: Ayudas de dibujo
5. Sistema de coordenadas
5.1 Sistemas de coordenadas universal
5.2 Visualización de coordenadas de la posición del cursor
5.3 Introducción de coordenadas
5.4 Cambiar y girar el sistema de coordenadas
5.5 Visualización del icono SCP
5.6 Trabajar con el SCP
5.7 Utilización de los SCP ortogonales predefinidos
5.8 Parámetros del icono SCP
5.9 Práctica - Coordenadas relativas y polares
5.10 Cuestionario: Sistemas de coordenadas
6. Dibujo, regiones y sombreados
6.1 Línea
6.2 Trabajando con tipos de líneas
6.3 Escala de tipos de línea
6.4 Asignación de grosores de línea
6.5 Línea múltiple
6.6 Estilos de líneas múltiples
6.7 Polilínea
6.8 Polígono
6.9 Rectángulo
6.10 Arco
6.11 Círculo
6.12 Spline
6.13 Elipse
6.14 Nube de revisión
6.15 Creación de regiones
6.16 Regiones de composición
6.17 Sombreado de áreas
6.18 Detección de islas en un sombreado
6.19 Patrones de sombreado
6.20 Rellenos de gradiente
6.21 Modificación de propiedades de sombreados y rellenos
6.22 Práctica - Dibujo y edicion con arcos y círculos
6.23 Práctica - Paraguas
6.24 Práctica - Dibujo de objetos con líneas múltiples
6.25 Práctica - Edición de sombreados
6.26 Cuestionario: Dibujo, regiones y sombreados
7. Modificación de objetos
7.1 Dibujo de manera eficiente
7.2 Presentación general de las propiedades de objeto
7.3 Modificación de las propiedades de los objetos
7.4 Uso de las Barras de herramientas Propiedades y Capas
7.5 Modos de pinzamiento
7.6 Copiar objeto
7.7 Simetría
7.8 Desfase
7.9 Matriz
7.10 Desplazar
7.11 Girar
7.12 Escala
7.13 Estirar
7.14 Recortar
7.15 Alargar
7.16 Partir
7.17 Juntar
7.18 Empalme
7.19 Chaflán
7.20 Fusionar curvas
7.21 Descomponer
7.22 Borrar
7.23 Editar sombreado
7.24 Editar polilínea
7.25 Editar spline
7.26 Ordenación de objetos que se solapan
7.27 Práctica - Modificación precisa de objetos
7.28 Práctica - Creación precisa de un dibujo nuevo
7.29 Práctica - Creación de un ensamblaje
7.30 Práctica - Círculos tangentes
7.31 Práctica - Cuchara
7.32 Práctica - Gancho
7.33 Cuestionario: Modificación de objetos
8. Textos, acotaciones y tablas
8.1 Creación y modificación de texto
8.2 Creación de líneas de texto
8.3 Estilos de texto
8.4 Conceptos de acotación
8.5 Partes de una cota
8.6 Administrador del estilo de cota
8.7 Acotación lineal
8.8 Acotación alineada
8.9 Longitud de arco
8.10 Cotas por coordenadas
8.11 Acotación de radios y diámetros
8.12 Cotas radiales con recodo
8.13 Acotación angular
8.14 Acotación rápida
8.15 Línea base
8.16 Acotación continua
8.17 Ajuste del espacio entre cotas
8.18 Cortes de cota
8.19 Tolerancia
8.20 Marca de centro
8.21 Cota de inspección
8.22 Cota lineal con recodo
8.23 Edición de cotas
8.24 Acotación asociativa
8.25 Tablas
8.26 Modificación de celdas de tabla
8.27 Práctica - Sección bordillo
8.28 Práctica - Soporte
8.29 Práctica - Pieza sólida 1
8.30 Práctica - Pieza sólida 2
8.31 Práctica - Acotación de ensamblaje
8.32 Cuestionario: Textos, acotaciones y tablas
9. Bloques y atributos
9.1 Trabajar con bloques y atributos
9.2 Crear bloque
9.3 Insertar bloque
9.4 Crear atributos
9.5 Modificación de los atributos de un bloque
9.6 Extracción de la información de un atributo
9.7 Práctica - Cocina
9.8 Práctica - Oficina
9.9 Práctica - Barco
9.10 Práctica - Coche
9.11 Cuestionario: Bloques y atributos
10. DesignCenter
10.1 Trabajar con el contenido de los dibujos
10.2 Barra de herramientas de DesignCenter
10.3 Paleta de AutoCAD DesignCenter
10.4 Insertar bloques con DesignCenter
10.5 Apertura de dibujos con DesignCenter
10.6 Insertar imágenes raster con DesignCenter
10.7 Actualización de definiciones de bloque con DesignCenter
10.8 Copiar capas desde DesignCenter
10.9 Práctica - Utilización de DesignCenter
11. Creación de presentaciones y trazados
11.1 Utilización del espacio modelo y el espacio papel
11.2 Creación de una presentación
11.3 Administrador de configuraciones de página
11.4 Barra de herramientas Ventanas gráficas
11.5 Ventanas flotantes
11.6 Ventanas flotantes no rectangulares
11.7 Redefinir el contorno de una ventana flotante
11.8 Selección y configuración de trazadores
11.9 Asignación de plumillas
11.10 Práctica - Espacio modelo y espacio papel
11.11 Práctica - Dibujo de construcción
11.12 Cuestionario: Creación de presentaciones y trazados
12. Apéndice
12.1 Comandos y Variables de AutoCAD 2015
12.2 Cuestionario: Cuestionario final
40,00 €
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: España Mostrar más Mostrar menos
Duración en horas: 60
OBJETIVOS: Este curso, centrado en la versión más reciente de este potente programa, está indicado para aquellas personas que deseen dominar el diseño asistido por ordenador. Autocad le suministra una capacidad para el dibujo 2D y 3D ilimitada y espectacular. La formación que recibirá al realizar este programa formativo abarca las 3 dimensiones, por lo que es realmente completo, utilizando una pedagogía eminentemente práctica y efectiva que le permitirá avanzar fácilmente. Imprescindible el manejo de esta aplicación en numerosos entornos profesionales: Arquitectura, ingenierías, diseños industriales…
CONTENIDO:
1 Primer contacto con AutoCAD
1.1 Información del programa
1.2 Novedades de AutoCAD 2015
1.3 Requisitos del sistema
1.4 Ejecución de AutoCAD
1.5 Pantalla de bienvenida de AutoCAD
1.6 Cuadro de diálogo Inicio
1.7 Abrir un dibujo existente
1.8 Empezar un dibujo desde el principio
1.9 Empezar un dibujo basado en una plantilla
1.10 Utilizar asistentes para configurar un dibujo nuevo
1.11 Buscar archivos de dibujo para abrirlos
1.12 Guardar archivos de dibujo
1.13 Cerrar un dibujo
1.14 Salir de AutoCAD
1.15 Práctica - Creación de dibujos nuevos
1.16 Cuestionario: Primer contacto con AutoCAD
2 Interfaz y entorno de dibujo
2.1 La pantalla de trabajo del nuevo AutoCAD
2.2 Uso del ratón
2.3 Menús contextuales
2.4 Organización de las Ventanas de vista
2.5 Guardar la configuración de Ventanas gráficas
2.6 Visualización del dibujo
2.7 Zoom (acercar o alejar una vista)
2.8 Zoom en tiempo real
2.9 Encuadre
2.10 Vista preliminar
2.11 Configurar la visualización de la interfaz
2.12 Perfiles de usuario
2.13 Práctica - Creación de una pieza mecánica
2.14 Práctica - Visualización con Zoom y Encuadre
2.15 Cuestionario: Interfaz y entorno de dibujo
3 Configurando el dibujo
3.1 Conjuntos de planos
3.2 Estableciendo la escala
3.3 Unidades de dibujo
3.4 Ubicación geografica de un dibujo
3.5 Utilización de capas
3.6 Creación de capas
3.7 Convertir una capa en actual
3.8 Desactivar y activar capas
3.9 Inutilización de capas
3.10 Bloquear y desbloquear capas
3.11 Cambio de las propiedades de las capas
3.12 Filtración de capas
3.13 Eliminación de capas
3.14 Capa previa
3.15 Estados de capa
3.16 Cuestionario: Configurando el dibujo
4 Ayudas de dibujo
4.1 Dibujo de forma precisa
4.2 Rejilla
4.3 Modo Forzcursor
4.4 Referencias de dibujo
4.5 Activación de referencias a objetos implicitas
4.6 Orto
4.7 AutoTrack
4.8 Entrada dinámica
4.9 Punto
4.10 Dividir un objeto
4.11 Graduar un objeto
4.12 Barra de herramientas Consultar
4.13 Línea auxiliar
4.14 Rayos
4.15 Igualar propiedades
4.16 Práctica - Utilización del rastreo y de Autosnap
4.17 Cuestionario: Ayudas de dibujo
5 Sistema de coordenadas
5.1 Sistemas de coordenadas universal
5.2 Visualización de coordenadas de la posición del cursor
5.3 Introducción de coordenadas
5.4 Cambiar y girar el sistema de coordenadas
5.5 Visualización del icono SCP
5.6 Trabajar con el SCP
5.7 Utilización de los SCP ortogonales predefinidos
5.8 Parámetros del icono SCP
5.9 Práctica - Coordenadas relativas y polares
5.10 Cuestionario: Sistemas de coordenadas
6 Dibujo, regiones y sombreados
6.1 Línea
6.2 Trabajando con tipos de líneas
6.3 Escala de tipos de línea
6.4 Asignación de grosores de línea
6.5 Línea multiple
6.6 Estilos de líneas multiples
6.7 Polilínea
6.8 Polígono
6.9 Rectángulo
6.10 Arco
6.11 Círculo
6.12 Spline
6.13 Elipse
6.14 Nube de revisión
6.15 Creación de regiones
6.16 Regiones de composición
6.17 Sombreado de áreas
6.18 Detección de islas en un sombreado
6.19 Patrones de sombreado
6.20 Rellenos de gradiente
6.21 Modificación de propiedades de sombreados y rellenos
6.22 Práctica - Dibujo y edición con arcos y círculos
6.23 Práctica - Paraguas
6.24 Práctica - Dibujo de objetos con líneas múltiples
6.25 Práctica - Edición de sombreados
6.26 Cuestionario: Dibujo, regiones y sombreados
7 Modificación de objetos
7.1 Dibujo de manera eficiente
7.2 Presentación general de las propiedades de objeto
7.3 Modificación de las propiedades de los objetos
7.4 Uso de las Barras de herramientas Propiedades y Capas
7.5 Modos de pinzamiento
7.6 Copiar objeto
7.7 Simetría
7.8 Desfase
7.9 Matriz
7.10 Desplazar
7.11 Girar
7.12 Escala
7.13 Estirar
7.14 Recortar
7.15 Alargar
7.16 Partir
7.17 Juntar
7.18 Empalme
7.19 Chaflán
7.20 Fusionar curvas
7.21 Descomponer
7.22 Borrar
7.23 Editar sombreado
7.24 Editar polilínea
7.25 Editar spline
7.26 Ordenación de objetos que se solapan
7.27 Práctica - Modificación precisa de objetos
7.28 Práctica - Creación precisa de un dibujo nuevo
7.29 Práctica - Creación de un ensamblaje
7.30 Práctica - Círculos tangentes
7.31 Práctica - Cuchara
7.32 Práctica - Gancho
7.33 Cuestionario: Modificación de objetos
8 Textos, acotaciones y tablas
8.1 Creación y modificación de texto
8.2 Creación de líneas de texto
8.3 Estilos de texto
8.4 Conceptos de acotación
8.5 Partes de una cota
8.6 Administrador del estilo de cota
8.7 Acotación lineal
8.8 Acotación alineada
8.9 Longitud de arco
8.10 Cotas por coordenadas
8.11 Acotación de radios y diámetros
8.12 Cotas radiales con recodo
8.13 Acotación angular
8.14 Acotación rapida
8.15 Línea base
8.16 Acotación continua
8.17 Ajuste del espacio entre cotas
8.18 Cortes de cota
8.19 Tolerancia
8.20 Marca de centro
8.21 Cota de inspección
8.22 Cota lineal con recodo
8.23 Edición de cotas
8.24 Acotación asociativa
8.25 Tablas
8.26 Modificación de celdas de tabla
8.27 Práctica - Sección bordillo
8.28 Práctica - Soporte
8.29 Práctica - Pieza sólida 1
8.30 Práctica - Pieza sólida 2
8.31 Práctica - Acotación de ensamblaje
8.32 Cuestionario: Textos, acotaciones y tablas
9 Bloques y atributos
9.1 Trabajar con bloques y atributos
9.2 Crear bloque
9.3 Insertar bloque
9.4 Crear atributos
9.5 Modificación de los atributos de un bloque
9.6 Extracción de la información de un atributo
9.7 Práctica - Cocina
9.8 Práctica - Oficina
9.9 Práctica - Barco
9.10 Práctica - Coche
9.11 Cuestionario: Bloques y atributos
10 DesignCenter
10.1 Trabajar con el contenido de los dibujos
10.2 Barra de herramientas de DesignCenter
10.3 Paleta de AutoCAD DesignCenter
10.4 Insertar bloques con DesignCenter
10.5 Apertura de dibujos con DesignCenter
10.6 Insertar imágenes raster con DesignCenter
10.7 Actualización de definiciones de bloque con DesignCenter
10.8 Copiar capas desde DesignCenter
10.9 Práctica - Utilización de DesignCenter
11 Creación de presentaciones y trazados
11.1 Utilización del espacio modelo y el espacio papel
11.2 Creación de una presentación
11.3 Administrador de configuraciones de página
11.4 Barra de herramientas Ventanas gráficas
11.5 Ventanas flotantes
11.6 Ventanas flotantes no rectangulares
11.7 Redefinir el contorno de una ventana flotante
11.8 Selección y configuración de trazadores
11.9 Asignación de plumillas
11.10 Práctica - Espacio modelo y espacio papel
11.11 Práctica - Dibujo de construcción
11.12 Cuestionario: Creación de presentaciones y trazados
12 Trabajo en 3D
12.1 Conceptos básicos sobre 3D
12.2 Vistas estándar
12.3 Vistas isométricas
12.4 Definición de un sistema de coordenadas en el espacio 3D
12.5 Trabajar con varias Ventanas gráficas
12.6 Uso de vistas ortogonales e isométricas
12.7 Grupo Vistas
12.8 ViewCube
12.9 Creación de vistas de cámara
12.10 Visualización dinámica
12.11 Órbita libre
12.12 Órbita continua 3D
12.13 Ruedas de navegación (SteeringWheels)
12.14 Herramientas de las ruedas de navegación
12.15 Encuadre 3D
12.16 Zoom 3D
12.17 Pivotar
12.18 Ajustar distancia
12.19 Paseo y vuelo por un dibujo
12.20 Planos de delimitación de ajustes 3D
12.21 Definir una vista mediante el trípode
12.22 Práctica - Vistas de piezas
12.23 Cuestionario: Trabajo en 3D
13 Creación de modelos 3D
13.1 Descripción general del modelado 3D
13.2 Creación de mallas
13.3 Creación de primitivas de mallas 3D
13.4 Creación de mallas a partir de otros objetos
13.5 Creación de mallas personalizadas (originales)
13.6 Creación de mallas mediante conversión
13.7 Superficies
13.8 Creación de superficies de Procedimiento
13.9 Creación de superficies NURBS
13.10 Creación de sólidos y superficies a partir de líneas y curvas
13.11 Extrusión
13.12 Barrido
13.13 Solevación
13.14 Revolución
13.15 Pulsar o tirar de áreas delimitadas
13.16 Creación de primitivas de sólidos 3D
13.17 Práctica - Creación de una mesa
13.18 Práctica - Suplados
13.19 Práctica - Construcción de llaves 3D
13.20 Práctica - Creación de habitación en 3D
13.21 Práctica - Construcción de un templo
13.22 Cuestionario: Creación de modelos 3D
14 Modificación de objetos 3D
14.1 Información general sobre la modificación de objetos 3D
14.2 Uso de gizmos para modificar objetos
14.3 Uso de pinzamientos de subobjetos 3D
14.4 Uso de pinzamientos para editar sólidos 3D y superficies
14.5 Objetos de sección
14.6 Operaciones booleanas con sólidos
14.7 Edición de sólidos
14.8 Edición de superficies
14.9 Edición de superficies NURBS
14.10 Edición de mallas
14.11 Adición de pliegues a una malla
14.12 Modificación de caras de malla
14.13 Creación y cierre de huecos de malla
14.14 Práctica - Pieza sólida 3D
14.15 Práctica - Perspectiva isométrica
14.16 Práctica - Acotación de sólidos
14.17 Práctica - Edición de superficies
14.18 Práctica - Edición de mallas
14.19 Cuestionario: Modificación de objetos 3D
15 Representación y modelizado de objeto
15.1 Estilos visuales
15.2 Introducción al modelizado
15.3 Eliminación de superficies ocultas
15.4 Configuración de las condiciones de modelizado
15.5 Creación de valores predefinidos de modelizado personalizados
15.6 Control del entorno de renderizado
15.7 Iluminación
15.8 Tipo de luces
15.9 Uso de sombras
15.10 Materiales
15.11 Aplicación de materiales
15.12 Mapeado
15.13 Ajuste de mapas en objetos y caras
15.14 Guardado de imágenes modelizadas
15.15 ShowMotion
15.16 Práctica - Renderización de una pieza sólida 3D
15.17 Práctica - Modelando vistas
15.18 Práctica - Desarrollo de una salita en 3D
15.19 Cuestionario: Representación y modelizado de objetos
16 Apéndice
16.1 Comandos y Variables de AutoCAD 2015
16.2 Cuestionario: Cuestionario final AUtoCAD 2015 2D y 3D
60,00 €
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: España Mostrar más Mostrar menos
Duración en horas: 60
OBJETIVOS: 3D Studio Max es el software de generación 3D más utilizado a nivel profesional. Kimetix ofrece con este programa la posibilidad de crear escenarios virtuales y animaciones para obtener acabados fotorrealísticos y espectaculares efectos especiales. Complete un curso que le permitirá modelar en 3 dimensiones todo lo que su imaginación pueda ser capaz de crear.
CONTENIDO:
1 Animación 3D con Autodesk 3ds Max 9
1.1 Introducción a Autodesk 3ds Max 9
1.2 Requerimientos técnicos
1.3 Ejecución de Autodesk 3ds Max 9
1.4 El Escritorio de trabajo
1.5 Cargar escenas guardadas
1.6 Guardar escenas
1.7 Guardar selecciones
1.8 Salir de Autodesk 3ds Max 9
1.9 Práctica - Práctica de iniciación
1.10 Cuestionario: Animación 3D con Autodesk 3ds Max 9
2 Entorno de 3ds Max 9
2.1 Barra de menús
2.2 Barras de herramientas
2.3 Barra de herramientas Principal
2.4 Visores
2.5 Configuración de los visores
2.6 Cambio a único visor
2.7 Trabajar en modo experto
2.8 Desactivación de un visor
2.9 Guardar selecciones
2.10 Selección de niveles de degradación adaptativa
2.11 Trabajar imágenes de fondo en los visores
2.12 Controles de los visores
2.13 Paneles de comandos
2.14 Barra de estado y línea de mensajes
2.15 Controles de animación y tiempo
2.16 Cambiar la apariencia de la interfaz de Autodesk
2.17 Práctica - La interfaz
2.18 Cuestionario: l entorno de 3ds MAX 9
3 Creación de primitivas
3.1 Primitivas estándar
3.2 Caja (Box)
3.3 Cono (Cone)
3.4 Esfera (Sphere)
3.5 Geoesfera (GeoSphere)
3.6 Cilindro (Cylinder)
3.7 Tubo (Tube)
3.8 Toroide (Torus)
3.9 Pirámide (Pyramid)
3.10 Tetera (Teapot)
3.11 Plano (Plane)
3.12 Primitivas extendidas
3.13 Poliedro (Hedra)
3.14 Nudo toroide (Torus Knot)
3.15 Chaflán Caja (ChamferBox)
3.16 Chaflán Cilindro (ChamferCyl)
3.17 Bidón (OilTank)
3.18 Cápsula (Capsule)
3.19 Huso (Spindle)
3.20 Extrusión en L (L-Ext)
3.21 Gengon
3.22 Extrusión en C (C-Ext)
3.23 Onda Anillo (RingWave)
3.24 Hose
3.25 Prisma (Prism)
3.26 Cuadrículas de corrección (Patch Grids)
3.27 Creación de primitivas con el teclado
3.28 Modificación de primitivas
3.29 Práctica - Primitivas animadas
3.30 Cuestionario: Creación de primitivas
4 Elementos de diseño
4.1 Puertas (Doors)
4.2 Ventana (Windows)
4.3 Escaleras (Stairs)
4.4 Elementos de diseño AEC
4.5 Foliage (Follaje)
4.6 Railing (Vallas)
4.7 Wall (Pared)
4.8 Práctica - Levantamiento de una casa
4.9 Cuestionario: Elementos de diseño
5 Selección de objetos
5.1 Introducción a la selección de objetos
5.2 Selección de objetos individuales con el ratón
5.3 Selección por región
5.4 Modos de región parcial y completa
5.5 Selección por nombres de objetos
5.6 Selección por color
5.7 Conjuntos de selección con nombre
5.8 Filtros de selección
5.9 Seleccionar por capa
5.10 Selección de objetos utilizando Track View
5.11 Bloquear conjunto de selección
5.12 Grupos
5.13 Práctica - Selección
5.14 Cuestionario: Selección de objetos
6 Representación de los objetos
6.1 Colores de objetos
6.2 Selector de colores
6.3 Definición de colores personalizados
6.4 Selección de objetos por color
6.5 Opciones de representación
6.6 Color de presentación
6.7 Ocultar - No mostrar objetos
6.8 Congelar objetos
6.9 Optimización de la presentación
6.10 Presentación de vínculos
6.11 Práctica - Creación de logotipos flotantes
6.12 Práctica - Rayos láser animados
7 Capas
7.1 Utilización de capas
7.2 Creación de capas
7.3 Barra de herramientas Capas
7.4 Convertir una capa en actual
7.5 Fijar como actual la capa del objeto
7.6 Desactivar y activar capas
7.7 Congelar y descongelar capas
7.8 Eliminación de capas
8 Transformación de objetos
8.1 Aplicación de transformaciones
8.2 Desplazamiento de objetos
8.3 Rotación de objetos
8.4 Escala de objetos
8.5 Animación de transformaciones
8.6 Coordenadas de transformación
8.7 Centros de transformación
8.8 Uso de las restricciones a los ejes
8.9 Práctica - Transformaciones
8.10 Cuestionario: Transformación de objetos
9 Clonación de objetos
9.1 Técnicas de clonación
9.2 Copias, calcos y referencias
9.3 Clonación con Mayúscula
9.4 Clonación con Mayúscula-Mover
9.5 Clonación con Mayúscula-Rotar
9.6 Pivote local en el centro
9.7 Pivote local fuera del objeto
9.8 Centro de selección y Centro de coordenadas
9.9 Clonación con Mayúscula-Escalar
9.10 Simetría de objetos
9.11 Matrices de Objetos
9.12 Instantánea (Snapshot)
9.13 Herramienta de espaciado (Spacing Tool)
9.14 Clone and Align Tool
9.15 Práctica - Logotipo Corel animado
9.16 Cuestionario: Clonación de objetos
10 Objetos Booleanos
10.1 Concepto de operaciones de Boole
10.2 Creación de Booleanos
10.3 Unión de primitivas
10.4 Intersección de primitivas
10.5 Substracción (A-B)
10.6 Substracción (B-A)
10.7 Cortar
10.8 Método de copia del operando B
10.9 Representación de cuerpos booleanos
10.10 ProBoolean
10.11 Práctica - Objetos Booleanos
10.12 Práctica - Modelado de un cenicero de diseño
10.13 Cuestionario: Objetos Booleanos
11 Creación de formas splines
11.1 Creación de formas
11.2 Línea (Line)
11.3 Rectángulo (Rectangle)
11.4 Círculo (Circle)
11.5 Elipse (Ellipse)
11.6 Arco (Arc)
11.7 Corona (Donut)
11.8 Polígono (NGon)
11.9 Estrella (Star)
11.10 Texto (Text)
11.11 Hélice (Helix)
11.12 Sección (Section)
11.13 Creación de formas monospline y de varias
11.14 Vista de forma
11.15 Creación de splines con el teclado
11.16 Práctica - Formas
11.17 Práctica - Creación de una placa con texto sangrado
11.18 Cuestionario: Creación de formas splines
12 Modelado NURBS
12.1 Uso de Curvas y Superficies NURBS
12.2 Creación de Curvas NURBS
12.3 Creación de Superficies NURBS
12.4 Creación de superficies NURBS a partir de primitivas geométricas
12.5 Creación de curvas NURBS a partir de splines
12.6 Asociar e Importar objetos de 3ds Max
12.7 Edición de Curvas y Superficies NURBS
12.8 Edición de NURBS a nivel de subobjeto
12.9 Cuestionario: Modelado NURBS
13 Modificadores
13.1 El Catálogo de modificadores
13.2 El panel de comandos Modificar
13.3 Formato del panel Modify (Modificar)
13.4 Personalización del conjunto de botones
13.5 Desactivación y eliminación de modificadores
13.6 Bend (Curvar)
13.7 Taper (Afilar)
13.8 Twist (Torcer)
13.9 Noise (Ruido)
13.10 Stretch (Estirar)
13.11 Squeeze
13.12 Push
13.13 Relax (Mullir)
13.14 Ripple (Rizo)
13.15 Wave (Onda)
13.16 Skew (Sesgar)
13.17 Slice
13.18 Spherify (Esferificar)
13.19 Lattice (Celosía)
13.20 Displace (Desplazar)
13.21 Substitute
13.22 Melt (Derretir)
13.23 Flex (Flexión)
13.24 Morpher (Morfista)
13.25 Skin (Piel)
13.26 Edit Spline (Editar spline)
13.27 Extrude (Extrudir)
13.28 Lathe (Torno)
13.29 Bevel (Biselar)
13.30 Bevel Profile (Perfil de bisel)
13.31 Edit Mesh (Editar malla)
13.32 Práctica - Creación de una mesa
13.33 Práctica - Ajedrez
13.34 Cuestionario: Modificadores
14 Vista esquemática
14.1 Utilidad de la vista esquemática
14.2 Trabajar con la Vista esquemática
14.3 Ventana Vista esquemática
14.4 Configuración de vista esquemática
14.5 Operaciones básicas en la ventana vista
14.6 Práctica - Pelota de fútbol
15 Iluminación
15.1 Iluminación en 3ds Max
15.2 Control de la luz ambiental
15.3 Añadir luces predeterminadas
15.4 Creación de luces
15.5 Parámetros generales de iluminación
15.6 Listing Lights
15.7 Colocación de máximo brillo
15.8 Un sistema especial para iluminar - Luz solar
15.9 Práctica - Creación de una escena con una luz animada
15.10 Práctica - Creación de proyectores
15.11 Cuestionario: Iluminación
16 Cámaras
16.1 Cámaras en 3ds Max
16.2 Crear cámaras
16.3 Creación de una vista de cámara
16.4 Mover las cámaras
16.5 Parámetros de la cámara
16.6 Práctica - Placa Corporativa
16.7 Práctica - El ataque del platillo
17 Materiales
17.1 Editor de materiales
17.2 Ventanas de presentación preliminar del Editor de materiales
17.3 Controles de materiales
17.4 Aplicación de materiales a los objetos de una escena
17.5 Visor de materiales-mapas
17.6 Definición de los parámetros básicos de un material
17.7 Almacenamiento de materiales nuevos
17.8 Otro tipo de materiales no estándar
17.9 Imágenes bitmap
17.10 Utilización de imágenes bitmap en materiales
17.11 Coordenadas de mapeado
17.12 El modificador UVW Map
17.13 Materiales de procedimiento
17.14 Materiales Matte-Shadow
17.15 Materiales de emisión de rayos (Raytrace)
17.16 Práctica - Juego de bolos
17.17 Práctica - Mapeado por cara
17.18 Cuestionario: Materiales
18 Objetos Solevados
18.1 Lofting (solevación)
18.2 Solevación con Asignar recorrido
18.3 Solevación con Asignar forma
18.4 Comparación de formas
18.5 Alineación del primer vértice de la forma
18.6 Desplazamiento de formas
18.7 Solevación de formas con varias splines
18.8 Uso de texto como recorrido
18.9 Deformaciones de objetos solevados
18.10 Deformación escalar
18.11 Deformación por torsión
18.12 Deformación por oscilación
18.13 Deformación en bisel
18.14 Deformación por ajuste
18.15 Práctica - Linterna
18.16 Práctica - Partición de cilindros
18.17 Cuestionario: Objetos Solevados
19 Objetos de Composición
19.1 Transformar
19.2 Scatter (Dispersar)
19.3 Conform (Conformar)
19.4 Connect (Conectar)
19.5 ShapeMerge (FusForma)
19.6 Terrain (Terreno)
19.7 Práctica - La Cueva
20 Sistemas de partículas
20.1 Creación de sistemas de partículas
20.2 Spray (Aerosol)
20.3 Snow (Nieve)
20.4 Blizzard (Ventisca)
20.5 PArray (MatrizP)
20.6 PCloud (NubeP)
20.7 Super Spray (Súper Aerosol)
20.8 Práctica - Creación de una fuente
20.9 Práctica - Creación de humo en un cigarrillo
20.10 Cuestionario: Sistemas de partículas
21 Efectos especiales
21.1 Introducción a los efectos especiales
21.2 Creación de efectos especiales
21.3 Efecto especial FFD
21.4 Wave (Onda)
21.5 Ripple (Rizo)
21.6 Displace (Desplazar)
21.7 Conform (Conformar)
21.8 Bomb (Bomba)
21.9 Push (Empujar)
21.10 Motor
21.11 Path Follow (Seguir recorrido)
21.12 PBomb (BombaP)
21.13 Gravity (Gravedad)
21.14 Wind (Viento)
21.15 Efecto especial Deflector
21.16 UDeflector (DeflectorU)
21.17 SDeflector (DeflectorS)
21.18 Práctica - Cosas que explotan en la noche
21.19 Cuestionario: Efectos especiales
22 Métodos básicos de animación
22.1 Introducción a las animaciones
22.2 Utilización del cuadro de diálogo Time Configuration
22.3 Animaciones previas
22.4 Trayectorias
22.5 Track View
22.6 Las ventanas Árbol jerárquico y Edición
22.7 Asignación de controladores
22.8 Filtros
22.9 Tipos fuera de rango
22.10 Inclusión de sonidos en Track View
22.11 Barra de pistas (Track Bar)
22.12 Práctica - Rebote de una tetera que se convierte en pelota
22.13 Cuestionario: Métodos básicos de animación
23 Jerarquía y cinemática
23.1 Jerarquía de objetos
23.2 Cinemática directa
23.3 Vinculación jerárquica de objetos
23.4 Bloqueo de ejes en una jerarquía
23.5 Liberación de ejes vinculados
23.6 Cinemática inversa (IK)
23.7 Definición de parámetros de unión
24 Entorno
24.1 Efectos de entorno
24.2 Parámetros comunes de entorno
24.3 Exposure Control
24.4 Efectos atmosféricos
24.5 Volumen luminoso
24.6 Volumen de niebla
24.7 Niebla
24.8 Combustión
24.9 Práctica - Entornos bajo el agua
24.10 Cuestionario: Entorno
25 Posproducción de escenas
25.1 Edición en Video Post
25.2 Barra de herramientas de Video Post
25.3 Barra de herramientas de Video Post
25.4 Composición en Video Post
25.5 Generación de una salida en archivo
25.6 Efectos de representación
25.7 Cuestionario: Cuestionario final
60,00 €
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: España Mostrar más Mostrar menos
OBJETIVOS: 3D Studio es un programa de generación 3D con muchas posibilidades, entre ellas la de crear escenarios virtuales y animaciones para obtener acabados fotorrealísticos y espectaculares efectos especiales. Este curso se centra fundamentalmente en las posibilidades de 3D Studio para animación, que son muchas, y conviene detenerse en ellas especialmente.
CONTENIDO:
1 Animación 3D con Autodesk 3ds Max 9
1.1 Introducción a Autodesk 3ds Max 9
1.2 Requerimientos técnicos
1.3 Ejecución de Autodesk 3ds Max 9
1.4 El Escritorio de trabajo
1.5 Cargar escenas guardadas
1.6 Guardar escenas
1.7 Guardar selecciones
1.8 Salir de Autodesk 3ds Max 9
1.9 Práctica - Práctica de iniciación
1.10 Cuestionario: Animación 3D con Autodesk 3ds Max 9
2 Entorno de 3ds Max 9
2.1 Barra de menús
2.2 Barras de herramientas
2.3 Barra de herramientas Principal
2.4 Visores
2.5 Configuración de los visores
2.6 Cambio a único visor
2.7 Trabajar en modo experto
2.8 Desactivación de un visor
2.9 Guardar selecciones
2.10 Selección de niveles de degradación adaptativa
2.11 Trabajar imágenes de fondo en los visores
2.12 Controles de los visores
2.13 Paneles de comandos
2.14 Barra de estado y línea de mensajes
2.15 Controles de animación y tiempo
2.16 Cambiar la apariencia de la interfaz de Autodesk
2.17 Práctica - La interfaz
2.18 Cuestionario: l entorno de 3ds MAX 9
3 Creación de primitivas
3.1 Primitivas estándar
3.2 Caja (Box)
3.3 Cono (Cone)
3.4 Esfera (Sphere)
3.5 Geoesfera (GeoSphere)
3.6 Cilindro (Cylinder)
3.7 Tubo (Tube)
3.8 Toroide (Torus)
3.9 Pirámide (Pyramid)
3.10 Tetera (Teapot)
3.11 Plano (Plane)
3.12 Primitivas extendidas
3.13 Poliedro (Hedra)
3.14 Nudo toroide (Torus Knot)
3.15 Chaflán Caja (ChamferBox)
3.16 Chaflán Cilindro (ChamferCyl)
3.17 Bidón (OilTank)
3.18 Cápsula (Capsule)
3.19 Huso (Spindle)
3.20 Extrusión en L (L-Ext)
3.21 Gengon
3.22 Extrusión en C (C-Ext)
3.23 Onda Anillo (RingWave)
3.24 Hose
3.25 Prisma (Prism)
3.26 Cuadrículas de corrección (Patch Grids)
3.27 Creación de primitivas con el teclado
3.28 Modificación de primitivas
3.29 Práctica - Primitivas animadas
3.30 Cuestionario: Creación de primitivas
4 Selección de objetos
4.1 Introducción a la selección de objetos
4.2 Selección de objetos individuales con el ratón
4.3 Selección por región
4.4 Modos de región parcial y completa
4.5 Selección por nombres de objetos
4.6 Selección por color
4.7 Conjuntos de selección con nombre
4.8 Filtros de selección
4.9 Seleccionar por capa
4.10 Selección de objetos utilizando Track View
4.11 Bloquear conjunto de selección
4.12 Grupos
4.13 Práctica - Selección
4.14 Cuestionario: Selección de objetos
5 Representación de los objetos
5.1 Colores de objetos
5.2 Selector de colores
5.3 Definición de colores personalizados
5.4 Selección de objetos por color
5.5 Opciones de representación
5.6 Color de presentación
5.7 Ocultar - No mostrar objetos
5.8 Congelar objetos
5.9 Optimización de la presentación
5.10 Presentación de vínculos
5.11 Práctica - Creación de logotipos flotantes
5.12 Práctica - Rayos láser animados
6 Transformación de objetos
6.1 Aplicación de transformaciones
6.2 Desplazamiento de objetos
6.3 Rotación de objetos
6.4 Escala de objetos
6.5 Animación de transformaciones
6.6 Coordenadas de transformación
6.7 Centros de transformación
6.8 Uso de las restricciones a los ejes
6.9 Práctica - Transformaciones
6.10 Cuestionario: Transformación de objetos
7 Vista esquemática
7.1 Utilidad de la vista esquemática
7.2 Trabajar con la Vista esquemática
7.3 Ventana Vista esquemática
7.4 Configuración de vista esquemática
7.5 Operaciones básicas en la ventana vista
7.6 Práctica - Pelota de fútbol
8 Cámaras
8.1 Cámaras en 3ds Max
8.2 Crear cámaras
8.3 Creación de una vista de cámara
8.4 Mover las cámaras
8.5 Parámetros de la cámara
8.6 Práctica - Placa Corporativa
8.7 Práctica - El ataque del platillo
9 Materiales
9.1 Editor de materiales
9.2 Ventanas de presentación preliminar del Editor de materiales
9.3 Controles de materiales
9.4 Aplicación de materiales a los objetos de una escena
9.5 Visor de materiales-mapas
9.6 Definición de los parámetros básicos de un material
9.7 Almacenamiento de materiales nuevos
9.8 Otro tipo de materiales no estándar
9.9 Imágenes bitmap
9.10 Utilización de imágenes bitmap en materiales
9.11 Coordenadas de mapeado
9.12 El modificador UVW Map
9.13 Materiales de procedimiento
9.14 Materiales Matte-Shadow
9.15 Materiales de emisión de rayos (Raytrace)
9.16 Práctica - Juego de bolos
9.17 Práctica - Mapeado por cara
9.18 Cuestionario: Materiales
10 Métodos básicos de animación
10.1 Introducción a las animaciones
10.2 Utilización del cuadro de diálogo Time Configuration
10.3 Animaciones previas
10.4 Trayectorias
10.5 Track View
10.6 Las ventanas Árbol jerárquico y Edición
10.7 Asignación de controladores
10.8 Filtros
10.9 Tipos fuera de rango
10.10 Inclusión de sonidos en Track View
10.11 Barra de pistas (Track Bar)
10.12 Práctica - Rebote de una tetera que se convierte en pelota
10.13 Cuestionario: Métodos básicos de animación
11 Jerarquía y cinemática
11.1 Jerarquía de objetos
11.2 Cinemática directa
11.3 Vinculación jerárquica de objetos
11.4 Bloqueo de ejes en una jerarquía
11.5 Liberación de ejes vinculados
11.6 Cinemática inversa (IK)
11.7 Definición de parámetros de unión
11.8 Cuestionario: Cuestionario final
20,00 €
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: España Mostrar más Mostrar menos
Duración en horas: 30
OBJETIVOS: 3D Studio es un programa de generación 3D con muchas posibilidades, entre ellas la de crear planos, escenarios virtuales y animaciones para obtener acabados fotorrealísticos y espectaculares efectos especiales. Este curso se centra fundamentalmente en las posibilidades de 2D y 3D Studio para emplearlas en el campo de la Arquitectura.
CONTENIDO:
1 Animación 3D con Autodesk 3ds Max 9
1.1 Introducción a Autodesk 3ds Max 9
1.2 Requerimientos técnicos
1.3 Ejecución de Autodesk 3ds Max 9
1.4 El Escritorio de trabajo
1.5 Cargar escenas guardadas
1.6 Guardar escenas
1.7 Guardar selecciones
1.8 Salir de Autodesk 3ds Max 9
1.9 Práctica - Práctica de iniciación
1.10 Cuestionario: Animación 3D con Autodesk 3ds Max 9
2 Entorno de 3ds Max 9
2.1 Barra de menús
2.2 Barras de herramientas
2.3 Barra de herramientas Principal
2.4 Visores
2.5 Configuración de los visores
2.6 Cambio a único visor
2.7 Trabajar en modo experto
2.8 Desactivación de un visor
2.9 Guardar selecciones
2.10 Selección de niveles de degradación adaptativa
2.11 Trabajar imágenes de fondo en los visores
2.12 Controles de los visores
2.13 Paneles de comandos
2.14 Barra de estado y línea de mensajes
2.15 Controles de animación y tiempo
2.16 Cambiar la apariencia de la interfaz de Autodesk
2.17 Práctica - La interfaz
2.18 Cuestionario: l entorno de 3ds MAX 9
3 Creación de primitivas
3.1 Primitivas estándar
3.2 Caja (Box)
3.3 Cono (Cone)
3.4 Esfera (Sphere)
3.5 Geoesfera (GeoSphere)
3.6 Cilindro (Cylinder)
3.7 Tubo (Tube)
3.8 Toroide (Torus)
3.9 Pirámide (Pyramid)
3.10 Tetera (Teapot)
3.11 Plano (Plane)
3.12 Primitivas extendidas
3.13 Poliedro (Hedra)
3.14 Nudo toroide (Torus Knot)
3.15 Chaflán Caja (ChamferBox)
3.16 Chaflán Cilindro (ChamferCyl)
3.17 Bidón (OilTank)
3.18 Cápsula (Capsule)
3.19 Huso (Spindle)
3.20 Extrusión en L (L-Ext)
3.21 Gengon
3.22 Extrusión en C (C-Ext)
3.23 Onda Anillo (RingWave)
3.24 Hose
3.25 Prisma (Prism)
3.26 Cuadrículas de corrección (Patch Grids)
3.27 Creación de primitivas con el teclado
3.28 Modificación de primitivas
3.29 Práctica - Primitivas animadas
3.30 Cuestionario: Creación de primitivas
4 Elementos de diseño
4.1 Puertas (Doors)
4.2 Ventana (Windows)
4.3 Escaleras (Stairs)
4.4 Elementos de diseño AEC
4.5 Foliage (Follaje)
4.6 Railing (Vallas)
4.7 Wall (Pared)
4.8 Práctica - Levantamiento de una casa
4.9 Cuestionario: Elementos de diseño
5 Selección de objetos
5.1 Introducción a la selección de objetos
5.2 Selección de objetos individuales con el ratón
5.3 Selección por región
5.4 Modos de región parcial y completa
5.5 Selección por nombres de objetos
5.6 Selección por color
5.7 Conjuntos de selección con nombre
5.8 Filtros de selección
5.9 Seleccionar por capa
5.10 Selección de objetos utilizando Track View
5.11 Bloquear conjunto de selección
5.12 Grupos
5.13 Práctica - Selección
5.14 Cuestionario: Selección de objetos
6 Representación de los objetos
6.1 Colores de objetos
6.2 Selector de colores
6.3 Definición de colores personalizados
6.4 Selección de objetos por color
6.5 Opciones de representación
6.6 Color de presentación
6.7 Ocultar - No mostrar objetos
6.8 Congelar objetos
6.9 Optimización de la presentación
6.10 Presentación de vínculos
6.11 Práctica - Creación de logotipos flotantes
6.12 Práctica - Rayos láser animados
7 Capas
7.1 Utilización de capas
7.2 Creación de capas
7.3 Barra de herramientas Capas
7.4 Convertir una capa en actual
7.5 Fijar como actual la capa del objeto
7.6 Desactivar y activar capas
7.7 Congelar y descongelar capas
7.8 Eliminación de capas
8 Transformación de objetos
8.1 Aplicación de transformaciones
8.2 Desplazamiento de objetos
8.3 Rotación de objetos
8.4 Escala de objetos
8.5 Animación de transformaciones
8.6 Coordenadas de transformación
8.7 Centros de transformación
8.8 Uso de las restricciones a los ejes
8.9 Práctica - Transformaciones
8.10 Cuestionario: Transformación de objetos
9 Clonación de objetos
9.1 Técnicas de clonación
9.2 Copias, calcos y referencias
9.3 Clonación con Mayúscula
9.4 Clonación con Mayúscula-Mover
9.5 Clonación con Mayúscula-Rotar
9.6 Pivote local en el centro
9.7 Pivote local fuera del objeto
9.8 Centro de selección y Centro de coordenadas
9.9 Clonación con Mayúscula-Escalar
9.10 Simetría de objetos
9.11 Matrices de Objetos
9.12 Instantánea (Snapshot)
9.13 Herramienta de espaciado (Spacing Tool)
9.14 Clone and Align Tool
9.15 Práctica - Logotipo Corel animado
9.16 Cuestionario: Clonación de objetos
10 Objetos Booleanos
10.1 Concepto de operaciones de Boole
10.2 Creación de Booleanos
10.3 Unión de primitivas
10.4 Intersección de primitivas
10.5 Substracción (A-B)
10.6 Substracción (B-A)
10.7 Cortar
10.8 Método de copia del operando B
10.9 Representación de cuerpos booleanos
10.10 ProBoolean
10.11 Práctica - Objetos Booleanos
10.12 Práctica - Modelado de un cenicero de diseño
10.13 Cuestionario: Objetos Booleanos
11 Creación de formas splines
11.1 Creación de formas
11.2 Línea (Line)
11.3 Rectángulo (Rectangle)
11.4 Círculo (Circle)
11.5 Elipse (Ellipse)
11.6 Arco (Arc)
11.7 Corona (Donut)
11.8 Polígono (NGon)
11.9 Estrella (Star)
11.10 Texto (Text)
11.11 Hélice (Helix)
11.12 Sección (Section)
11.13 Creación de formas monospline y de varias
11.14 Vista de forma
11.15 Creación de splines con el teclado
11.16 Práctica - Formas
11.17 Práctica - Creación de una placa con texto sangrado
11.18 Cuestionario: Creación de formas splines
12 Modificadores
12.1 El Catálogo de modificadores
12.2 El panel de comandos Modificar
12.3 Formato del panel Modify (Modificar)
12.4 Personalización del conjunto de botones
12.5 Desactivación y eliminación de modificadores
12.6 Bend (Curvar)
12.7 Taper (Afilar)
12.8 Twist (Torcer)
12.9 Noise (Ruido)
12.10 Stretch (Estirar)
12.11 Squeeze
12.12 Push
12.13 Relax (Mullir)
12.14 Ripple (Rizo)
12.15 Wave (Onda)
12.16 Skew (Sesgar)
12.17 Slice
12.18 Spherify (Esferificar)
12.19 Lattice (Celosía)
12.20 Displace (Desplazar)
12.21 Substitute
12.22 Melt (Derretir)
12.23 Flex (Flexión)
12.24 Morpher (Morfista)
12.25 Skin (Piel)
12.26 Edit Spline (Editar spline)
12.27 Extrude (Extrudir)
12.28 Lathe (Torno)
12.29 Bevel (Biselar)
12.30 Bevel Profile (Perfil de bisel)
12.31 Edit Mesh (Editar malla)
12.32 Práctica - Creación de una mesa
12.33 Práctica - Ajedrez
12.34 Cuestionario: Modificadores
13 Iluminación
13.1 Iluminación en 3ds Max
13.2 Control de la luz ambiental
13.3 Añadir luces predeterminadas
13.4 Creación de luces
13.5 Parámetros generales de iluminación
13.6 Listing Lights
13.7 Colocación de máximo brillo
13.8 Un sistema especial para iluminar - Luz solar
13.9 Práctica - Creación de una escena con una luz animada
13.10 Práctica - Creación de proyectores
13.11 Cuestionario: Iluminación
14 Cámaras
14.1 Cámaras en 3ds Max
14.2 Crear cámaras
14.3 Creación de una vista de cámara
14.4 Mover las cámaras
14.5 Parámetros de la cámara
14.6 Práctica - Placa Corporativa
14.7 Práctica - El ataque del platillo
15 Materiales
15.1 Editor de materiales
15.2 Ventanas de presentación preliminar del Editor de materiales
15.3 Controles de materiales
15.4 Aplicación de materiales a los objetos de una escena
15.5 Visor de materiales-mapas
15.6 Definición de los parámetros básicos de un material
15.7 Almacenamiento de materiales nuevos
15.8 Otro tipo de materiales no estándar
15.10 Utilización de imágenes bitmap en materiales
15.11 Coordenadas de mapeado
15.12 El modificador UVW Map
15.13 Materiales de procedimiento
15.14 Materiales Matte-Shadow
15.15 Materiales de emisión de rayos (Raytrace)
15.16 Práctica - Juego de bolos
15.17 Práctica - Mapeado por cara
15.18 Cuestionario: Materiales
16 Métodos básicos de animación
16.1 Introducción a las animaciones
16.2 Utilización del cuadro de diálogo Time Configuration
16.3 Animaciones previas
16.4 Trayectorias
16.5 Track View
16.6 Las ventanas Árbol jerárquico y Edición
16.7 Asignación de controladores
16.8 Filtros
16.9 Tipos fuera de rango
16.10 Inclusión de sonidos en Track View
16.11 Barra de pistas (Track Bar)
16.12 Práctica - Rebote de una tetera que se convierte en pelota
16.13 Cuestionario: Métodos básicos de animación
17 Entorno
17.1 Efectos de entorno
17.2 Parámetros comunes de entorno
17.3 Exposure Control
17.4 Efectos atmosféricos
17.5 Volumen luminoso
17.6 Volumen de niebla
17.7 Niebla
17.8 Combustión
17.9 Práctica - Entornos bajo el agua
17.10 Cuestionario: Entorno
17.11 Cuestionario: Cuestionario final
30,00 €
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: España Mostrar más Mostrar menos
Duración en horas: 20
OBJETIVOS: Conocer y manejar 3D Studio ofrece muchas posibilidades, pues es el programa de generación 3D más utilizado a nivel profesional. De ahí que las posibilidades de creación de objetos, cámaras, materiales… y para todo ello los efectos de iluminación: luz ambiental, luces para escenas, efectos de sombras, etc, son muy importantes.
CONTENIDO:
1 Animación 3D con Autodesk 3ds Max 9
1.1 Introducción a Autodesk 3ds Max 9
1.2 Requerimientos técnicos
1.3 Ejecución de Autodesk 3ds Max 9
1.4 El Escritorio de trabajo
1.5 Cargar escenas guardadas
1.6 Guardar escenas
1.7 Guardar selecciones
1.8 Salir de Autodesk 3ds Max 9
1.9 Práctica - Práctica de iniciación
1.10 Cuestionario: Animación 3D con Autodesk 3ds Max 9
2 Entorno de 3ds Max 9
2.1 Barra de menús
2.2 Barras de herramientas
2.3 Barra de herramientas Principal
2.4 Visores
2.5 Configuración de los visores
2.6 Cambio a único visor
2.7 Trabajar en modo experto
2.8 Desactivación de un visor
2.9 Guardar selecciones
2.10 Selección de niveles de degradación adaptativa
2.11 Trabajar imágenes de fondo en los visores
2.12 Controles de los visores
2.13 Paneles de comandos
2.14 Barra de estado y línea de mensajes
2.15 Controles de animación y tiempo
2.16 Cambiar la apariencia de la interfaz de Autodesk
2.17 Práctica - La interfaz
2.18 Cuestionario: l entorno de 3ds MAX 9
3 Creación de primitivas
3.1 Primitivas estándar
3.2 Caja (Box)
3.3 Cono (Cone)
3.4 Esfera (Sphere)
3.5 Geoesfera (GeoSphere)
3.6 Cilindro (Cylinder)
3.7 Tubo (Tube)
3.8 Toroide (Torus)
3.9 Pirámide (Pyramid)
3.10 Tetera (Teapot)
3.11 Plano (Plane)
3.12 Primitivas extendidas
3.13 Poliedro (Hedra)
3.14 Nudo toroide (Torus Knot)
3.15 Chaflán Caja (ChamferBox)
3.16 Chaflán Cilindro (ChamferCyl)
3.17 Bidón (OilTank)
3.18 Cápsula (Capsule)
3.19 Huso (Spindle)
3.20 Extrusión en L (L-Ext)
3.21 Gengon
3.22 Extrusión en C (C-Ext)
3.23 Onda Anillo (RingWave)
3.24 Hose
3.25 Prisma (Prism)
3.26 Cuadrículas de corrección (Patch Grids)
3.27 Creación de primitivas con el teclado
3.28 Modificación de primitivas
3.29 Práctica - Primitivas animadas
3.30 Cuestionario: Creación de primitivas
4 Selección de objetos
4.1 Introducción a la selección de objetos
4.2 Selección de objetos individuales con el ratón
4.3 Selección por región
4.4 Modos de región parcial y completa
4.5 Selección por nombres de objetos
4.6 Selección por color
4.7 Conjuntos de selección con nombre
4.8 Filtros de selección
4.9 Seleccionar por capa
4.10 Selección de objetos utilizando Track View
4.11 Bloquear conjunto de selección
4.12 Grupos
4.13 Práctica - Selección
4.14 Cuestionario: Selección de objetos
5 Representación de los objetos
5.1 Colores de objetos
5.2 Selector de colores
5.3 Definición de colores personalizados
5.4 Selección de objetos por color
5.5 Opciones de representación
5.6 Color de presentación
5.7 Ocultar - No mostrar objetos
5.8 Congelar objetos
5.9 Optimización de la presentación
5.10 Presentación de vínculos
5.11 Práctica - Creación de logotipos flotantes
5.12 Práctica - Rayos láser animados
6 Transformación de objetos
6.1 Aplicación de transformaciones
6.2 Desplazamiento de objetos
6.3 Rotación de objetos
6.4 Escala de objetos
6.5 Animación de transformaciones
6.6 Coordenadas de transformación
6.7 Centros de transformación
6.8 Uso de las restricciones a los ejes
6.9 Práctica - Transformaciones
6.10 Cuestionario: Transformación de objetos
7 Vista esquemática
7.1 Utilidad de la vista esquemática
7.2 Trabajar con la Vista esquemática
7.3 Ventana Vista esquemática
7.4 Configuración de vista esquemática
7.5 Operaciones básicas en la ventana vista
7.6 Práctica - Pelota de fútbol
8 Iluminación
8.1 Iluminación en 3ds Max
8.2 Control de la luz ambiental
8.3 Añadir luces predeterminadas
8.4 Creación de luces
8.5 Parámetros generales de iluminación
8.6 Listing Lights
8.7 Colocación de máximo brillo
8.8 Un sistema especial para iluminar - Luz solar
8.9 Práctica - Creación de una escena con una luz animada
8.10 Práctica - Creación de proyectores
8.11 Cuestionario: Iluminación
9 Cámaras
9.1 Cámaras en 3ds Max
9.2 Crear cámaras
9.3 Creación de una vista de cámara
9.4 Mover las cámaras
9.5 Parámetros de la cámara
9.6 Práctica - Placa Corporativa
9.7 Práctica - El ataque del platillo
10 Materiales
10.1 Editor de materiales
10.2 Ventanas de presentación preliminar del Editor de materiales
10.3 Controles de materiales
10.4 Aplicación de materiales a los objetos de una escena
10.5 Visor de materiales-mapas
10.6 Definición de los parámetros básicos de un material
10.7 Almacenamiento de materiales nuevos
10.8 Otro tipo de materiales no estándar
10.9 Imágenes bitmap
10.10 Utilización de imágenes bitmap en materiales
10.11 Coordenadas de mapeado
10.12 El modificador UVW Map
10.13 Materiales de procedimiento
10.14 Materiales Matte-Shadow
10.15 Materiales de emisión de rayos (Raytrace)
10.16 Práctica - Juego de bolos
10.17 Práctica - Mapeado por cara
10.18 Cuestionario: Materiales
11 Entorno
11.1 Efectos de entorno
11.2 Parámetros comunes de entorno
11.3 Exposure Control
11.4 Efectos atmosféricos
11.5 Volumen luminoso
11.6 Volumen de niebla
11.7 Niebla
11.8 Combustión
11.9 Práctica - Entornos bajo el agua
11.10 Cuestionario: Entorno
11.11 Cuestionario: Cuestionario final
20,00 €
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: España Mostrar más Mostrar menos
Duración en horas: 30
OBJETIVOS: Conocer 3D Studio en toda su dimensión es arduo dada la cantidad de posibilidades que tiene este software de generación 3D el más utilizado en el mercado profesional. La creación de objetos y su representación y transformación, así como el modelado NURBS, son aspectos de este potente programa necesario manejar a fondo.
CONTENIDO:
1 Animación 3D con Autodesk 3ds Max 9
1.1 Introducción a Autodesk 3ds Max 9
1.2 Requerimientos técnicos
1.3 Ejecución de Autodesk 3ds Max 9
1.4 El Escritorio de trabajo
1.5 Cargar escenas guardadas
1.6 Guardar escenas
1.7 Guardar selecciones
1.8 Salir de Autodesk 3ds Max 9
1.9 Práctica - Práctica de iniciación
1.10 Cuestionario: Animación 3D con Autodesk 3ds Max 9
2 Entorno de 3ds Max 9
2.1 Barra de menús
2.2 Barras de herramientas
2.3 Barra de herramientas Principal
2.4 Visores
2.5 Configuración de los visores
2.6 Cambio a único visor
2.7 Trabajar en modo experto
2.8 Desactivación de un visor
2.9 Guardar selecciones
2.10 Selección de niveles de degradación adaptativa
2.11 Trabajar imágenes de fondo en los visores
2.12 Controles de los visores
2.13 Paneles de comandos
2.14 Barra de estado y línea de mensajes
2.15 Controles de animación y tiempo
2.16 Cambiar la apariencia de la interfaz de Autodesk
2.17 Práctica - La interfaz
2.18 Cuestionario: l entorno de 3ds MAX 9
3 Creación de primitivas
3.1 Primitivas estándar
3.2 Caja (Box)
3.3 Cono (Cone)
3.4 Esfera (Sphere)
3.5 Geoesfera (GeoSphere)
3.6 Cilindro (Cylinder)
3.7 Tubo (Tube)
3.8 Toroide (Torus)
3.9 Pirámide (Pyramid)
3.10 Tetera (Teapot)
3.11 Plano (Plane)
3.12 Primitivas extendidas
3.13 Poliedro (Hedra)
3.14 Nudo toroide (Torus Knot)
3.15 Chaflán Caja (ChamferBox)
3.16 Chaflán Cilindro (ChamferCyl)
3.17 Bidón (OilTank)
3.18 Cápsula (Capsule)
3.19 Huso (Spindle)
3.20 Extrusión en L (L-Ext)
3.21 Gengon
3.22 Extrusión en C (C-Ext)
3.23 Onda Anillo (RingWave)
3.24 Hose
3.25 Prisma (Prism)
3.26 Cuadrículas de corrección (Patch Grids)
3.27 Creación de primitivas con el teclado
3.28 Modificación de primitivas
3.29 Práctica - Primitivas animadas
3.30 Cuestionario: Creación de primitivas
4 Selección de objetos
4.1 Introducción a la selección de objetos
4.2 Selección de objetos individuales con el ratón
4.3 Selección por región
4.4 Modos de región parcial y completa
4.5 Selección por nombres de objetos
4.6 Selección por color
4.7 Conjuntos de selección con nombre
4.8 Filtros de selección
4.9 Seleccionar por capa
4.10 Selección de objetos utilizando Track View
4.11 Bloquear conjunto de selección
4.12 Grupos
4.13 Práctica - Selección
4.14 Cuestionario: Selección de objetos
5 Representación de los objetos
5.1 Colores de objetos
5.2 Selector de colores
5.3 Definición de colores personalizados
5.4 Selección de objetos por color
5.5 Opciones de representación
5.6 Color de presentación
5.7 Ocultar - No mostrar objetos
5.8 Congelar objetos
5.9 Optimización de la presentación
5.10 Presentación de vínculos
5.11 Práctica - Creación de logotipos flotantes
5.12 Práctica - Rayos láser animados
6 Transformación de objetos
6.1 Aplicación de transformaciones
6.2 Desplazamiento de objetos
6.3 Rotación de objetos
6.4 Escala de objetos
6.5 Animación de transformaciones
6.6 Coordenadas de transformación
6.7 Centros de transformación
6.8 Uso de las restricciones a los ejes
6.9 Práctica - Transformaciones
6.10 Cuestionario: Transformación de objetos
7 Clonación de objetos
7.1 Técnicas de clonación
7.2 Copias, calcos y referencias
7.3 Clonación con Mayúscula
7.4 Clonación con Mayúscula-Mover
7.5 Clonación con Mayúscula-Rotar
7.6 Pivote local en el centro
7.7 Pivote local fuera del objeto
7.8 Centro de selección y Centro de coordenadas
7.9 Clonación con Mayúscula-Escalar
7.10 Simetría de objetos
7.11 Matrices de Objetos
7.12 Instantánea (Snapshot)
7.13 Herramienta de espaciado (Spacing Tool)
7.14 Clone and Align Tool
7.15 Práctica - Logotipo Corel animado
7.16 Cuestionario: Clonación de objetos
8 Objetos Booleanos
8.1 Concepto de operaciones de Boole
8.2 Creación de Booleanos
8.3 Unión de primitivas
8.4 Intersección de primitivas
8.5 Substracción (A-B)
8.6 Substracción (B-A)
8.7 Cortar
8.8 Método de copia del operando B
8.9 Representación de cuerpos booleanos
8.10 ProBoolean
8.11 Práctica - Objetos Booleanos
8.12 Práctica - Modelado de un cenicero de diseño
8.13 Cuestionario: Objetos Booleanos
9 Creación de formas splines
9.1 Creación de formas
9.2 Línea (Line)
9.3 Rectángulo (Rectangle)
9.4 Círculo (Circle)
9.5 Elipse (Ellipse)
9.6 Arco (Arc)
9.7 Corona (Donut)
9.8 Polígono (NGon)
9.9 Estrella (Star)
9.10 Texto (Text)
9.11 Hélice (Helix)
9.12 Sección (Section)
9.13 Creación de formas monospline y de varias
9.14 Vista de forma
9.15 Creación de splines con el teclado
9.16 Práctica - Formas
9.17 Práctica - Creación de una placa con texto sangrado
9.18 Cuestionario: Creación de formas splines
10 Modelado NURBS
10.1 Uso de Curvas y Superficies NURBS
10.2 Creación de Curvas NURBS
10.3 Creación de Superficies NURBS
10.4 Creación de superficies NURBS a partir de primitivas geométricas
10.5 Creación de curvas NURBS a partir de splines
10.6 Asociar e Importar objetos de 3ds Max
10.7 Edición de Curvas y Superficies NURBS
10.8 Edición de NURBS a nivel de subobjeto
10.9 Cuestionario: Modelado NURBS
11 Modificadores
11.1 El Catálogo de modificadores
11.2 El panel de comandos Modificar
11.3 Formato del panel Modify (Modificar)
11.4 Personalización del conjunto de botones
11.5 Desactivación y eliminación de modificadores
11.6 Bend (Curvar)
11.7 Taper (Afilar)
11.8 Twist (Torcer)
11.9 Noise (Ruido)
11.10 Stretch (Estirar)
11.11 Squeeze
11.12 Push
11.13 Relax (Mullir)
11.14 Ripple (Rizo)
11.15 Wave (Onda)
11.16 Skew (Sesgar)
11.17 Slice
11.18 Spherify (Esferificar)
11.19 Lattice (Celosía)
11.20 Displace (Desplazar)
11.21 Substitute
11.22 Melt (Derretir)
11.23 Flex (Flexión)
11.24 Morpher (Morfista)
11.25 Skin (Piel)
11.26 Edit Spline (Editar spline)
11.27 Extrude (Extrudir)
11.28 Bevel (Biselar)
11.29 Bevel Profile (Perfil de bisel)
11.30 Edit Mesh (Editar malla)
11.31 Práctica - Creación de una mesa
11.32 Práctica - Ajedrez
11.33 Cuestionario: Modificadores
12 Vista esquemática
12.1 Utilidad de la vista esquemática
12.2 Trabajar con la Vista esquemática
12.3 Ventana Vista esquemática
12.4 Configuración de vista esquemática
12.5 Operaciones básicas en la ventana vista
12.6 Práctica - Pelota de fútbol
13 Cámaras
13.1 Cámaras en 3ds Max
13.2 Crear cámaras
13.3 Creación de una vista de cámara
13.4 Mover las cámaras
13.5 Parámetros de la cámara
13.6 Práctica - Placa Corporativa
13.7 Práctica - El ataque del platillo
14 Materiales
14.1 Editor de materiales
14.2 Ventanas de presentación preliminar del Editor de materiales
14.3 Controles de materiales
14.4 Aplicación de materiales a los objetos de una escena
14.5 Visor de materiales-mapas
14.6 Definición de los parámetros básicos de un material
14.7 Almacenamiento de materiales nuevos
14.8 Otro tipo de materiales no estándar
14.9 Imágenes bitmap
14.10 Utilización de imágenes bitmap en materiales
14.11 Coordenadas de mapeado
14.12 El modificador UVW Map
14.13 Materiales de procedimiento
14.14 Materiales Matte-Shadow
14.15 Materiales de emisión de rayos (Raytrace)
14.16 Práctica - Juego de bolos
14.17 Práctica - Mapeado por cara
14.18 Cuestionario: Materiales
15 Objetos Solevados
15.1 Lofting (solevación)
15.2 Solevación con Asignar recorrido
15.3 Solevación con Asignar forma
15.4 Comparación de formas
15.5 Alineación del primer vértice de la forma
15.6 Desplazamiento de formas
15.7 Solevación de formas con varias splines
15.8 Uso de texto como recorrido
15.9 Deformaciones de objetos solevados
15.10 Deformación escalar
15.11 Deformación por torsión
15.12 Deformación por oscilación
15.13 Deformación en bisel
15.14 Deformación por ajuste
15.15 Práctica - Linterna
15.16 Práctica - Partición de cilindros
15.17 Cuestionario: Objetos Solevados
16 Objetos de Composición
16.1 Transformar
16.2 Scatter (Dispersar)
16.3 Conform (Conformar)
16.4 Connect (Conectar)
16.5 ShapeMerge (FusForma)
16.6 Terrain (Terreno)
16.7 Práctica - La Cueva
16.8 Cuestionario: Cuestionario final
30,00 €
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: España Mostrar más Mostrar menos
Este
curso está diseñado para ofrecerte todo lo que se necesita para pasar sin problemas por las etapas de idea, diseño, producción y posterior publicación en un entorno de gráficos racionalizado,
todo mientras se trabaja dentro de un solo documento.
Cree diseños
e ilustraciones profesionales con el curso Freehand, aprendiendo además como se pueden usar para la impresión, Internet y proyectos de Macromedia Flash
MX de forma rápida y eficiente. Maquetado, Diseño vectorial y profesionalidad.
TEMARIO DEL CURSO FREEHAND
TEMAS MULTIMEDIA
1. Introducción
2. Página
3. Menús
4. Lápiz
5. Líneas
6. Propiedades Líneas
7. Formas
8. Efectos
9. Texto
10. Efectos texto
11. Conectar
12. Menú Ver
13. Modificadores I
14. Modificadores II
15. Modificadores III
16. Capas
17. Menú Texto
18. Menú Modificar
EJERCICIOS Freehand
1. Ejercicio dibujar forma
2. Ejercicio herramienta texto
3. Ejercicio herramienta rectángulo I
4. Ejercicio pestaña Activos
5. Ejercicio herramienta de texto II
6. Ejercicio herramienta polígono
7. Ejercicio documento
8. Ejercicio herramienta rectángulo II
9. Ejercicio color
10. Ejercicio capas
11. Ejercicio líneas
12. Ejercicio importar imágenes
Imágenes utilizadas en los ejercicios
Imágen 1 archivo
Imágen 2 archivo
Imágen 3 archivo
Imágen 4 archivo
Imágen 5 archivo
DEMO FREEHAND
Demo Freehand MX archivo
EXAMEN
Examen Final
Tras superar el examen Academia RC expide tu título / diploma de curso freehand, modalidad on line y con el número de horas, con el temario escrito en el reverso del certificado acreditativo.
50,00 €
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: España Mostrar más Mostrar menos
Este curso de Corel Draw está desarrollado de forma que a Vd. le sea sencillo, rápido y cómodo su aprendizaje. Aprenderá a manejar el programa viendo los vídeos del profesor en los temas multimedia.
Este curso on line de Corel Draw le permitirá manejar uno de los programas de diseño más completos del mercado y usado en la actualidad en el diseño gráfico de multitud de empresas especialistas en el sector.
Se incluyen los ejercicios resueltos donde se explica las diferentes opciones del programa. Son ejercicios muy guiados, muy paso a paso, contemplan la práctica de lo aprendido anteriormente, los tiene que imprimir y realizar en el programa CorelDRAW.
Al finalizar el curso, el alumno deberá realizar un ejercicio en el que debe demostrar los conocimientos adquiridos. Superado esta evaluación ACADEMIA RC expedirá un DIPLOMA ACREDITATIVO
TEMAS MULTIMEDIA CorelDRAW 12
1. Entorno
2. Página
3. Herramientas I
4. Herramientas II
5. Herramientas III
6. Texto
7. Interactivas
8. Interactivas II
9. Colores
10. Imágenes
11. Organizar
12. Repaso
CorelDRAW 13
1. Novedades
2. Crear documento. Plantillas
3. Insertar objetos
4. Herramientas. Relleno Inteligente
5. Herramientas. Dibujo inteligente
6. Herramientas filtros. Mapa bits
7. Herramientas. Publicar tipos de archivos
EJERCICIOS
1. Texto
2. Texto y degradado
3. Girar y reflejar
4. Extrusión
5. Mezcla
6. Contornos
7. Medios artísticos
8. Manipulación texto
9. Nodos F
10. Siluetas
11. Cuadrículas
12. Efectos especiales
13. Recopilatorio
14. Ejercicio final I
15. Ejercicio final II
16. Ejercicio final III
17. Complementario I
18. Complementario II
19. Complementario III
20. Complementario IV
Ejercicios avanzados
21. Anuncio
22. Anuncio II
23. Artístico
24. Cliparts
25. Mapa bits
26. Mapa bits II
27. Mapa bits III
28. Mezcla
29. Tarjeta
30. Medios artísticos
31. Mezcla interactiva
32. Mezcla interactiva II
33. Diagrama de flujos
34. Efectos
Incluimos un ejercicio final que deberá realizar y enviar para su evaluación y emisión del diploma / título acreditativo.
35. Ejercicio Final para evaluación
EXAMEN
Examen Final
50,00 €
Precio final. Envío gratuito a países seleccionados
Envío gratuito a los siguientes países: España Mostrar más Mostrar menos
Autocad es el programa de diseño vectorial por excelencia. Su renovadas actualizaciones y sus renderizados para el 3D aún lo hacen más potente. El curso de Autocad está diseñado para que el alumno vaya aprendiendo con los temas multimedia y practicando con los ejercicios propuestos. Este curso es on line con lo que no tienes que limitarte a horarios ni desplazamientos. Finalizado el curso de Autocad se expedirá su correspondiente titulo- diploma- certificado por parte del centro de formación.
TEMAS MULTIMEDIA
1. Interfaz Autocad 2012
2. Otros elementos de la Interfaz I
3. Otros elementos de la Interfaz II
4. Otros elementos de la Interfaz III
5. Coordenadas Autocad
6. Ayudas visuales
7. Asistente
8. Parámetros
9. Objetos básicos I
10. Objetos básicos II
11. Objetos básicos III
12. Objetos compuestos I
13. Objetos compuestos II
14. Edición simple I
15. Edición simple II
16. Edición simple III
17. Edición avanzada I
18. Edición avanzada II
19. Edición avanzada III
20. Pinzamientos I
21. Pinzamientos II
EJERCICIOS
1. Utilidades para acotar
2. Aplicar restricciones a un dibujo
3. Propiedad anotativo
4. Insertar tablas de EXCEL
5. Dibujar muros de una vivienda
6. Colocación de puertas. Crear bloques
7. Colocación de ventanas. Crear bloques dinámicos
8. Amueblar vivienda. Insertar bloques externos
9. Medir superficies, insertar textos, y acotar.
10. Planos de instalaciones. Referencias externas
11. Presentaciones e impresión
Planos de apoyo para los ejercicios
1. Plantas y cotas
2. Plantas Mobiliario
3. Plantas texto y Superficies
4. Plantas Instalaciones Fontanería
5. Plantas Instalaciones Electricidad
SOLUCIONES DE LOS EJERCICIOS
En este apartado incluimos la solución a los ejercicios planteados, los ficheros de los bloques y las referencias utilizadas (ficheros .dwg). Todos los ficheros deben abrirse desde el programa Autocad.
Soluciones y ficheros utilizados en los ejercicios planteados. archivo
EXAMEN Autocad
Examen Final
70,00 €
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: España Mostrar más Mostrar menos
TEMAS MULTIMEDIA
1.- Interface 2010
2.- Tipo de coordenadas
3.- Herramienta de dibujo 2D I
4.- Herramienta de dibujo II
5.- Modificadores I (girar, mover)
6.- Modificadores II (desfase, copiar)
7.- Modificadores III (simetria, matrices)
8.- Modificadores IV (estira, alarga)
9.- Capas
10.- Propiedades de los objetos
11.- Herramientas de consulta
12.- Acotaciones 2D
13.- Bloques de dibujo
14.- Impresión
15.- Exportar
16.- Referencias a objetos
17.- 3D - Primitivas
18.- 3D - Orbitas
19.- 3D - Extrusión
EJERCICIOS
1. Utilidades para acotar
2. Aplicar restricciones a un dibujo
3. Propiedad anotativo
4. Insertar tablas de EXCEL
5. Dibujar muros de una vivienda
6. Colocación de puertas. Crear bloques
7. Colocación de ventanas. Crear bloques dinámicos
8. Amueblar vivienda. Insertar bloques externos
9. Medir superficies, insertar textos, y acotar.
10. Planos de instalaciones. Referencias externas
11. Presentaciones e impresión
SOLUCIONES DE LOS EJERCICIOS
Soluciones de los ejercicios planteados. archivo zip
EXAMEN
Examen Final
Solución en formato PDF
Solución en formato .indd( Para abrir con Adobe Indesign)
Ejercicio 4
Crear un efecto ventana
Imagen
Todas las imágenes
Solución en formato PDF
Ejercicio 5
Presentación de un menú I
Presentación de un menú II
Texto que se utiliza en el ejercicio
Solución I en formado .indd(Para abrir con Adobe Indesign)
Solución II en formato .indd(Para abrir con Adobe Indesign)
Examen Final
50,00 €
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: España Mostrar más Mostrar menos
El Curso indesign está dirigido a toda aquella persona que quiera aprender a diseñar, maquetar y manejar el programa adobe indesign de una forma cómoda a través de los temas multimedia.
El curso on line de adobe indesign va acompañado de su correspondiente certificado - diploma - título una vez finalizado por parte del alumno.
¡Consigue el curso on line adobe indesign más barato, al precio más bajo de toda la red!
TEMAS MULTIMEDIA
1.- Interface CS3
2.- Página maestra
3.- Color
4.- Herramientas de dibujo I
5.- Herramientas de dibujo II
6.- Herramientas de dibujo III
7.- Herramientas de dibujo IV
8.- Herramientas de dibujo V
9.- Tablas
10.- Capas
11.- Herramienta insertar nota
12.- Texto en columnas
13.- Colocar imágenes
14.- Crear archivo PDF
EJERCICIOS INDESIGN CS3
1. Vea e imprima estos ejercicios en el orden establecido. Son para realizarlos en el programa Indesign CS3
2. Para facilitar su realización, dispone de las imágenes y de los textos que se utilizan en los ejercicios.
Ejercicio 1
Crear artículo de revista I
Crear artículo de revista II
Crear artículo de revista III
Crear artículo de revista IV
Texto que se utiliza en el ejercicio
Imágen I
Imágen II
Imágen III
Todas las imágenes
Ejercicio 2
Trabajar con transparencias
Imágen I
Imágen 2
Todas las imágenes
Ejercicio 3
Creación de un cartel
Texto que se utiliza en el ejercicio
Todas las imágenes
Solución en formato PDF
Solución en formato .indd(Para abrir con Adobe Indesign)
Ejercicio 4
Crear un efecto ventana
Imagen archivo
Todas las imágenes archivo
Solución en formato PDF
Ejercicio 5
Presentación de un menú I
Presentación de un menú II
Texto que se utiliza en el ejercicio
Solución I en formado .indd (Para abrir con Adobe Indesign)
Solución II en formato .indd (Para abrir con Adobe Indesign) archivo
Para facilitar la realización de los ejercicios, dispone de las imágenes y de los textos
necesarios.
Examen Final
45,00 €
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: España Mostrar más Mostrar menos
- Este curso de adobe illustrator está desarrollado de forma que a Vd. le sea sencillo, rápido y cómodo su aprendizaje.
- El curso se divide en 3 apartados:
1.- TEMAS MULTIMEDIA: explicaciones de los profesores "in situ" en el programa, no se salte ninguno, vealos en el orden establecido aunque crea que ya los conoce. Repita aquellos que no le queden perfectamente claros.
2.- EJERCICIOS : son ejercicios muy guiados, muy paso a paso, contemplan la práctica de lo aprendido anteriormente, los tiene que imprimir y realizar en el programa Adobe Illustrator.
3.- DEMO ILLUSTRATOR : Si no dispone del programa Illustrator, puede descarga e instalar una demo que ofrece el fabricante del mismo.
Al finalizar el curso, el alumno deberá realizar un ejercicio en el que debe demostrar los conocimientos adquiridos. Superado esta evaluación ACADEMIA RC expedirá un DIPLOMA ACREDITATIVO
Aprenda a manejar Adobe Illustrator CS5 con el curso on line al mejor precio (barato) de internet. Conviértase en un gran diseñador con uno de los sotfware más usados y con mayor salida laboral.
TEMAS MULTIMEDIA
1. Interface CS5. Partes de la pantalla
2. Creación de nuevo documento
3. Herramientas de dibujo I
4. Herramientas de dibujo II r
5. Herramientas de gradientes, mezcla y pincel
6. Herramientas de gráfico y hoja de cálculo
7. Repaso opciones de menú
8. Herramientas de modificadores
9. Herramientas de texto I
10. Herramientas texto II
11. Capas
12. Efectos especiales
13. Estilos, perfil y objetos
14. Opciones de impresion
15. Ejemplo
EJERCICIOS illustrator CS5
Ejercicio 1. Herramienta dibujo I. Rectángulo
Ejercicio 2. Herramienta dibujo II. Mezclar
Ejercicio 3. Herramienta texto
Ejercicio 4. Herramienta dibujo. Pluma
Ejercicio 5. Herramienta dibujo. Efectos 3D
Ejercicio 6. Herramienta dibujo. Outlines
Ejercicio 7. Herramienta degradado
Ejercicio 8. Caja de herramientas Pathfinder
Ejercicio 9. Herramienta Create Onlines
Ejercicio 10. Formato texto
Ejercicio 11. Mostrar reglas I
Ejercicio 12. Mostrar reglas II
Ejercicio 13. Motivos decorativos
Ejercicio 14. Organigramas
Ejercicio 15. Crear gráficos
DEMO ADOBE ILLUSTRATOR
Demo Adobe Illustrator CS archivo
EXAMEN final Curso on line adobe illustrator.
Examen Final
45,00 €
Precio final
Envío gratuito a los siguientes países: España Mostrar más Mostrar menos
Crea diseños en 2D y 3D fácilmente y paso a paso con nuestros cursos guiados de Autocad. Conviértete en un profesional del Diseño Industrial con el manejo del programa más usado por las empresas del sector. Amplía tu abanico de opciones para trabajar como delineante, interiorista, ingeniero de proyectos, etc. Todo incluido en el curso on line de Autocad 2012. Si haces tres o más cursos uno te sale gratis.
Con el curso on line del software de diseño vectorial que ofrece Corel Draw explicado paso a paso pasarás de novato a experto.
Modela y diseña en tres dimensiones con el curso de 3D Studio Max, aprende a realizar animaciones sin conocimientos previos.
Manipula, crea y modifica como quieras los gráficos vectoriales con Adobe Illustrator.
Crea las imágenes, maquetado y usa todas las herramientas de las que dispone el potente sotfware Freehand.